Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP186 | INFORMES | ¿Qué es el Jurado Electoral Especial y qué rol tendrá en las elecciones 2026?
EP 186 • 04:44
Informes RPP
Entronización de León XIV: el inicio de su labor al frente de la Iglesia Católica
EP 1291 • 04:44
Entrevistas ADN
Obispo de Chosica: peruanos deben esperar con paciencia visita de León XIV a nuestro país
EP 1829 • 20:19

Uscis: El trámite que todo inmigrante debe hacer para no ser sancionado en EE.UU.

Aunque puede parecer un detalle menor, no cumplir con este importante requisito de Uscis puede traerte serios problemas en Estados Unidos.
Aunque puede parecer un detalle menor, no cumplir con este importante requisito de Uscis puede traerte serios problemas en Estados Unidos. | Fuente: Ilustración

Cumplir con este paso es clave para evitar problemas en Estados Unidos. Muchos lo olvidan, pero Uscis recuerda que es obligatorio para todos los inmigrantes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Si eres inmigrante en Estados Unidos, seguramente sabes que todos los trámites relacionados con tu estatus migratorio se hacen a través del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (Uscis). Desde renovar permisos hasta ajustar tu estatus, todo pasa por sus manos, por lo que siempre es bueno estar bien informado.

En este sentido, vale recordar que, desde que Donald Trump asumió la presidencia, hay muchas reglas que han cambiado. Algunos requisitos se han vuelto más estrictos y ahora es más fácil recibir sanciones si no cumples con ciertos trámites a tiempo. Por ello, conocer las nuevas condiciones y actuar con anticipación puede ser clave.

Te recomendamos

¿Cuál es el trámite que todo inmigrante debe hacer en Uscis?

¿Sabías que existe un trámite obligatorio para muchos inmigrantes en Estados Unidos? Se trata del Registro de Extranjeros (ARR, por sus siglas en inglés). Este se realiza mediante el Formulario G-325R y fue establecido por una orden ejecutiva presidencial. Su objetivo es claro: que todo extranjero mayor de 14 años que no haya sido registrado al ingresar al país, deje constancia oficial de su presencia, incluyendo la toma de huellas dactilares.

Aunque puede parecer un detalle menor, no completar este registro puede traerte serios problemas. Muchas personas no recuerdan si fueron registradas correctamente al llegar a Estados Unidos, por lo que siempre es bueno ver si cumples con los requisitos para presentar el Formulario G-325R. Este documento solicita tu información biográfica y es una herramienta clave para mantener tu estatus migratorio, sobre todo si no te pidieron huellas.

Desde Uscis han sido claros: todo menor extranjero que haya sido registrado anteriormente debe volver a hacerlo al cumplir 14 años, y tiene un plazo de 30 días para presentar el formulario y proporcionar sus huellas dactilares. Ignorar este paso puede tener consecuencias legales serias. El sitio oficial, además, advierte que podrían aplicarse sanciones civiles y penales, incluyendo multas, encarcelamiento e incluso un proceso judicial por delito menor.

Esta medida está respaldada por la Orden Ejecutiva 14159, firmada bajo el título “Protegiendo al Pueblo Estadounidense Contra la Invasión”. Esta norma instruye al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) a garantizar que todos los inmigrantes cumplan con su deber de registrarse. Así que, si estás en Estados Unidos y aún no sabes si tu registro está completo, vale la pena verificarlos y, si es necesario, ponerte al día para evitar complicaciones.

El Club de la Green Card

Green Card: Requisitos clave para obtener la ciudadanía en EE.UU.

En este episodio de El Club de la Green Card, repasamos los requisitos que debe cumplir un residente con Green Card para solicitar la ciudadanía americana. Edad mínima, conducta moral, inglés y residencia continua: esto es lo que debes saber para iniciar tu camino a la naturalización.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA