Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP148 | INFORMES | Elecciones 2025: Crisis y democracia en cinco países de América Latina
EP 148 • 03:25
RPP Data
Más de 5 mil alertas por "situaciones adversas" en el sector educación
EP 248 • 02:49
Informes RPP
¿A qué medidas se enfrentan los inmigrantes en proceso de deportación en Estados Unidos?
EP 1241 • 04:47

Visa americana: Estos son los artículos que no debes llevar a tu cita con la embajada de EE.UU.

El ingreso a la Embajada de Estados Unidos, para la entrevista, está sujeto a rigurosos controles de seguridad
El ingreso a la Embajada de Estados Unidos, para la entrevista, está sujeto a rigurosos controles de seguridad | Fuente: Ilustración

Obtener una visa para viajar a Estados Unidos es un proceso crucial para millones de personas que desean ingresar al país, ya sea por razones turísticas, educativas, laborales, entre otras.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Si planeas viajar a Estados Unidos por motivos de estudio, trabajo, turismo u otros, uno de los pasos clave es obtener una visa americana. En Perú, uno de los requisitos más importantes es la entrevista en la Embajada o en uno de sus consulados. Para asegurarte de que el proceso sea fluido y sin contratiempos, es esencial conocer las restricciones sobre los objetos que puedes llevar a las instalaciones.

Desde teléfonos móviles hasta mochilas, cada detalle cuenta para evitar problemas durante tu cita consular. Afortunadamente, la Embajada de Estados Unidos ofrece toda la información necesaria en su página web, para que los solicitantes puedan estar completamente preparados. Según el portal oficial, las estrictas medidas de seguridad son necesarias, y todos los visitantes deberán pasar por un riguroso control.

Te recomendamos

¿Qué no llevar el día de tu cita en la Embajada?

Para agilizar el proceso, es fundamental evitar llevar ciertos objetos, ya que, de no ser así, no podrás acceder a la Sección Consular para continuar con tu trámite.

Mantenerse informado sobre estas restricciones es clave para garantizar un acceso rápido y sin contratiempos, lo que te permitirá avanzar de manera eficiente en tu solicitud. 

A continuación, te presentamos una lista con las principales restricciones para que puedas acudir a tu cita en la Embajada de Estados Unidos de la mejor manera posible:

  • Objetos prohibidos: No podrás ingresar dispositivos electrónicos como teléfonos móviles, computadoras portátiles, tabletas ni otros aparatos similares. Es importante que los dejes en casa o en tu vehículo antes de llegar, para evitar retrasos o inconvenientes.
  • Bolsos y paquetes: Para hacer el proceso más rápido y evitar demoras, se recomienda no llevar bolsas grandes, mochilas, maletas ni paquetes voluminosos. Lo ideal es llevar solo lo esencial: tu identificación, documentos y lo que necesites para tu cita.
  • Alimentos y medicamentos: Si necesitas llevar alimentos para bebés o medicamentos, estos deben estar en envases plásticos (no de vidrio) y deben ser declarados a los guardias de seguridad al ingresar. Así se asegura que todo esté conforme a las normas de seguridad.
  • Artículos metálicos: Antes de pasar por el control de seguridad, asegúrate de quitarte todos los objetos metálicos como cinturones, llaves, carteras, joyas, etc. Esto facilitará el proceso y evitará que tengas que hacer revisiones adicionales.

Video: Youtube | VisasUSA - Visa Consultancy

El Club de la Green Card

ICE y CBP en EE.UU.: Cómo identificar sus vehículos y qué hacer si te detienen

Aprende a diferenciar los vehículos de ICE y CBP, por qué patrullan y qué hacer si te detienen. ¡Infórmate y protege tus derechos!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA