Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Visa americana: ¿Estados Unidos revisa tus redes sociales antes de dar la entrevista?

Visa americana | En el Formulario DS - 160, rellenado para solicitar la visa, hay un apartado para colocar tus redes sociales.
Visa americana | En el Formulario DS - 160, rellenado para solicitar la visa, hay un apartado para colocar tus redes sociales. | Fuente: EFE

Un ex cónsul habló sobre la influencia de las redes sociales al momento de pedir la visa americana en la Embajada.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las personas que solicitan la visa americana tienen la duda latente si el personal de la embajada revisa las redes sociales antes de la entrevista. Esto genera la incertidumbre de saber si lo que publican las personas en plataformas como Facebook, Instagram o TikTok influye en la decisión de aceptar o negar la entrega del documento.

Desde el año 2019, las personas que solicitan la visa estadounidense deben incluir sus redes sociales en el Formulario DS-160, que es el primer paso para pedir este documento de viaje. A continuación, podrá conocer si sus redes sociales influyen en la decisión de aprobarle la visa americana.

Te recomendamos

¿Revisan las redes sociales antes de la entrevista para la visa americana?

Ante las dudas sobre la influencia de las redes sociales para que te aprueben o rechacen la visa estadounidense, el ex agente consular Brent Hanson lanzó un video en TIkTok para despejarlas.

El ex oficial aseguró que los encargados de las entrevistas en la Embajada y los consulados no revisan los casos previamente, a menos de que exista una sospecha de fraude. En esta situación, el departamento de fraude hace una revisión previa, que puede incluir redes sociales, y alertar al agente.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Servicios

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA