Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Estados Unidos: ¿Qué es la visa R-1 y cuáles son sus beneficios?

Estados Unidos: La visa R-1 permite vivir y trabajar en el país norteamericano por un período inicial de hasta 30 meses.
Estados Unidos: La visa R-1 permite vivir y trabajar en el país norteamericano por un período inicial de hasta 30 meses. | Fuente: Ilustración

Conoce aquí las ventajas que tiene la visa R-1 de Estados Unidos y qué grupo de personas pueden obtener este documento migratorio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Entre las diversas categorías de visa no inmigrante en Estados Unidos, se encuentra una diseñada específicamente para trabajadores religiosos que desean desempeñar funciones en organizaciones dentro del país norteamericano.

Se trata de la visa R-1, que permite a ministros, sacerdotes, y otros trabajadores de instituciones religiosas, junto con sus familias, poder vivir y trabajar legalmente en EE.UU. por un período de tiempo limitado.

Te recomendamos

¿Qué es la visa R-1?

De acuerdo al Departamento de Estado de USA (DOS, por sus siglas en inglés), la visa R-1 está diseñada específicamente para personas que han sido contratadas por una organización religiosa en Estados Unidos para trabajar en un rol religioso, ya sea como ministros, sacerdotes, misioneros o en otro tipo de trabajo religioso. La organización religiosa debe estar reconocida por el Servicio de Impuestos Internos (IRS) como una organización sin fines de lucro.

Requisitos para obtener la visa R-1

  1. Ser miembro de la denominación religiosa durante al menos dos años antes de la solicitud.
  2. Ser contratado por una organización religiosa en EE.UU. con un propósito específico, como predicar, enseñar o realizar otras funciones religiosas.
  3. La organización religiosa debe presentar una petición en nombre del solicitante y demostrar que es una organización sin fines de lucro reconocida.

Video: YouTube | Arevalo Law

Beneficios de la visa R-1

Los titulares de la visa R-1 pueden vivir y trabajar en EE.UU. por un período inicial de hasta 30 meses, con la posibilidad de extenderlo hasta un máximo de cinco años. Además, los familiares inmediatos (cónyuge e hijos solteros menores de 21 años) pueden acompañar al titular de la visa bajo la categoría R-2, aunque no pueden trabajar en USA. 

El Club de la Green Card

¿Eres de Cuba, Haití, Nicaragua o Venezuela? Te damos cinco opciones para entrar a USA sin parole humanitario

Descubre cinco alternativas clave para ingresar a Estados Unidos sin necesidad de parole humanitario, dirigidas a personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela. Explora opciones legales como la solicitud de visa de inmigrante basada en la familia, trabajo y otras visas especiales que pueden abrirte las puertas a una vida en Estados Unidos.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Servicios

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA