Desde abril, Costco genera hasta U$D 200 millones al mes solo con la venta de lingotes de oro, que ya no pueden adquirirse libremente.
Costco se ha visto obligado a limitar la venta de sus lingotes de oro de 24 kilates debido a una demanda sin precedentes. Desde que la cadena minorista empezó a ofrecer estos productos en junio de 2023, el valor de cada onza se ha disparado, despertando el interés de miles de compradores que buscan una inversión segura.
La fiebre por adquirir oro en esta cadena estadounidense no es casual: el lingote, que muestra la figura conocida como “la diosa suiza de la fortuna Veriscan”, se vendía originalmente a U$D 1 900. Para el 12 de mayo de 2024, su precio alcanzó los U$D 3 250, casi el doble. Esto ha convertido al metal precioso en una opción atractiva frente a la volatilidad del mercado financiero, lo que ha provocado que se agote rápidamente en línea y que la compañía haya tenido que imponer nuevas reglas para su adquisición.
Te recomendamos
Costco impone límites ante el auge de compradores
Actualmente, la empresa ha fijado como política que cada miembro solo puede realizar una transacción por día, con un máximo de dos unidades cada 24 horas. Esta nueva norma aparece reflejada en su sitio web, donde también se advierte que las compras no tienen opción de reembolso. A pesar de la restricción, los lingotes siguen agotándose apenas aparecen en el portal. Además, la entrega de estos productos no está disponible en algunos estados como Nevada y Louisiana.
Una apuesta segura frente a la incertidumbre financiera
Según un análisis del banco Wells Fargo, Costco obtiene hasta U$D 200 millones mensuales únicamente por la venta de oro, lo que evidencia la magnitud del fenómeno. Los lingotes que comercializa no son solo piezas de colección: cuentan con un diseño liso, pesan una onza troy y poseen una pureza del 99.99% (24k), bajo la serie PAMP Suiza Lady Fortuna. Incorporan además un sistema de seguridad digital llamado Veriscan, que permite autenticar el producto mediante una app exclusiva para iPhone.
Invertir en oro presenta ventajas clave:
- Es una inversión segura frente a crisis económicas
- Tiene prestigio internacional
- Mantiene estabilidad a largo plazo
Esta percepción ha impulsado las ventas en Costco, que, sin buscar convertirse en un actor financiero, ha logrado posicionarse como un inesperado proveedor de valor en tiempos de incertidumbre.
El fenómeno ha generado que más compradores comiencen a ver las tiendas minoristas como posibles canales de inversión. La disponibilidad limitada, la calidad del producto y la posibilidad de adquirirlo de forma directa lo han convertido en un producto estrella para el consumidor promedio, marcando una tendencia que podría transformar el panorama del retail y las inversiones personales en los próximos años.
Video recomendado
Comparte esta noticia