Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP213 | INFORMES | Senado 2026: así elegiremos a los 60 senadores de la nueva cámara del Congreso bicameral
EP 213 • 03:53
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 8 de agosto | (Natividad de María) - "Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo"
EP 1072 • 12:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

¿Por qué este billete de U$D 20 puede llegar a valer hasta U$D 20 000 en Estados Unidos?

Dólar | Estados Unidos | Una edición de este billete llegó a costar U$D 81.000.
Dólar | Estados Unidos | Una edición de este billete llegó a costar U$D 81.000. | Fuente: Pexels

Este ejemplar es casi único. Te comentamos las razones por las que puede ser tan costoso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los billetes de Estados Unidos de U$D 20 tienen mucha circulación en el mundo, al igual que de los U$D 100. Sucede que ambos son sencillos de trasladar y cambiar. Sin embargo, existe un billete de U$D 20 que puede valer, literal, una fortuna. 

Según el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, este billete de U$D 20 es ofrecido en reconocidos sitios webs como eBay a un precio que supera cualquier expectativa. Incluso, en el año 2021, una edición fue subastada en nada menos que U$D 81 000. 

¿Por qué puede valer tanto este U$D 20?

Fue emitido en el año 1890 por la Oficina de Grabado e Impresión del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos. Tomando en cuenta las referencias que brinda el Museo Nacional de Historia Americana, puede llegar a medir 7,9 cm x 19 cm x 0,01 cm.

Lo que hace único a este billete es la siguiente característica: en la parte anversa aparece de perfil John Marshall, un estadista, abogado y padre fundador estadounidense que se desempeñó como cuarto presidente del Tribunal Supremo de los Estados Unidos. Y en la parte reversa figura la palabra Twenty, una doble XX y la siguiente frase: "Este boletín es de curso legal a su valor nominal en el pago de todas las deudas públicas y privadas, salvo que se estipule expresamente lo contrario en el contrato".


Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Tendencias

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA