La inmigrante trabajó durante años en el sector agrícola de Estados Unidos. No planea regresar más al país norteamericano.
El endurecimiento de las políticas migratorias bajo la administración de Donald Trump ha generado un clima de incertidumbre y temor entre los inmigrantes indocumentados que viven en Estados Unidos. Este es el caso de una madre mexicana, identificada como María, que tomó la difícil decisión de regresar a México tras vivir y trabajar en el país durante más de 18 años.
La inmigrante, originaria del estado de Michoacán, llegó a Estados Unidos en busca del llamado “sueño americano”, según reporta NBC News. Durante casi dos décadas, trabajó en los campos agrícolas de California, mientras criaba a sus dos hijos, quienes nacieron en territorio estadounidense.
A pesar de múltiples intentos por regularizar su situación migratoria, no logró obtener un estatus legal. Ante el temor de ser deportada, ha optado por regresar voluntariamente a México, una decisión que describe como "una de las más difíciles de su vida".
Te recomendamos
Nuevo comienzo en México
María comenzó a planificar su regreso, buscando llevar los bienes materiales que acumuló durante su estancia en Estados Unidos. Entre los objetos que planea trasladar se encuentran electrodomésticos, muebles y su automóvil. La intención de la inmigrante es vivir de manera permanente en su casa en Michoacán, ya que no contempla regresar al país americano.
Para facilitar este proceso, el Consulado de México en Estados Unidos ofrece el programa “Lista de Menaje de Casa”, que permite a los ciudadanos mexicanos que residen en el extranjero importar sus pertenencias personales sin pagar aranceles. Este beneficio incluye ropa, muebles, electrodomésticos y libros, pero excluye herramientas de uso comercial y vehículos.
El caso de María no es aislado, las políticas migratorias de la administración Trump han ampliado significativamente el alcance de las deportaciones. Durante el gobierno de Barack Obama, las prioridades de deportación se centraban en personas con antecedentes penales graves o que representaran una amenaza para la seguridad pública. No obstante, bajo la administración Trump, cualquier inmigrante, independientemente de su historial criminal, puede ser objeto de deportación.
Créditos: YouTube | @milenio
Comparte esta noticia