Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Texas: La historia de los hermanos mexicanos que empezaron siendo lavaplatos y ahora son dueños de un restaurante

Texas: En 2014, Iván y Mario Urtecho abrieron su primer restaurante en Dallas.
Texas: En 2014, Iván y Mario Urtecho abrieron su primer restaurante en Dallas. | Fuente: Ilustración

La historia de Iván y Mario Urtecho son la de muchos latinos que llegan a Estados Unidos en búsqueda de un futuro mejor.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los latinos y las latinas continúan haciendo historia en EE.UU. En Dallas (Texas), los hermanos Iván y Mario Urtecho, orginarios del estado mexicano de Yucatán, han demostrado que pese a los grandes desafíos que implica la migración, es posible salir adelante lejos de tu país de origen.

Ellos declararon a Univision Noticias que, después del huracán Gilberto en 1988 que destruyó su casa, se vieron obligados a emigar a USA. “El huracán desbarató toda la península. Durante quince días no teníamos nada que comer. Solo pan francés duro y agua”, recuerda Mario.

Así, sin siquiera saber hablar inglés, llegaron a Oack Cliff, un barrio de Dallas, donde empezaron a construir su nueva vida. “Empezamos lavando platos, como todos. Solo sabíamos algunas frases en inglés: 'Hello, how are you? y Can I take your order?' Era lo más básico”, narra Iván.

Te recomendamos

La lucha de los latinos en Kansas

La vida los llevó a Kansas City, sin embargo, el reto era aún mayor, porque allí solo se hablaba inglés. Esto fue lo que los motivó a continuar aprendiendo y mejorando su pronunciación.

En esos momentos desesperanzadores, las palabras de su madre resonaban en sus corazones desde México: “Si tú la haces en Kansas City, hijo, la vas a hacer donde sea”.

Fue así que, después de muchos años y sacrificios, en 2014 lograron abrir su primer restaurante "La Comida", mediante el cual conquistaron el paladar de sus comensales con su exquisita gastronomía.

“Estamos orgullosos de ser mayas. Compartir nuestra cultura a través de la comida es un honor”, expresa Iván. 

El Club de la Green Card

Ciudades de EE.UU. donde se procesa más rápido la Green Card

En este episodio de El Club de la Green Card, descubre las ciudades de EE.UU. donde el trámite de la Green Card es más rápido. Lugares como Burlington y Norfolk destacan por reducir el tiempo de espera promedio. ¡No te pierdas esta información clave para agilizar tu residencia permanente!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Tendencias

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA