El gerente de la Gercetur, Rosendo Baca, sostiene que la solución a los problemas es el aumento del aforo, la planificación de los viajes a Machu Picchu y la diversificación de destinos turísticos en la región.
La Gerencia Regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía de Cusco (Gercetur) propuso un nuevo esquema de aforo para Machu Picchu, con el objetivo de atender la creciente demanda de visitantes nacionales y extranjeros, especialmente en fechas de mayor concurrencia como Fiestas Patrias, Semana Santa, vacaciones escolares y otros.
Propuesta de un nuevo aforo
El gerente de Gercetur, Rosendo Baca Palomino, sostuvo que es necesario establecer un aforo fijo de 5,600 visitantes diarios durante todo el año, acompañado de un plan de contingencia en fechas de alta demanda, que permita ampliar el ingreso a 5,940 turistas, en base a estudios de capacidad de carga realizados en 2015.
“Estos estudios siguen vigentes y prevén la conservación de Machu Picchu, por lo que el incremento no pondría en riesgo el patrimonio”, afirmó.
En la actualidad el aforo de ingreso a Machu Picchu es de 4 mil 500, cifra que aumenta a 5 mil 600 en temporada alta que comprende los meses de junio a septiembre y algunos feriados nacionales. También se aplica esta capacidad durante el 30 y 31 de diciembre por disposición del Ministerio de Cultura.

Recomiendan planificar el viaje con anticipación
El funcionario de Gercetur pidió a los turistas planificar con anticipación su viaje para evitar inconvenientes con la compra de boletos de ingreso, así como en la reserva de hoteles y restaurantes en la zona.
En esa misma línea, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León Chempén, adelantó que coordinan con el Ministerio de Cultura la venta anticipada de boletos para el 2026, lo que permitirá a los viajeros acceder a paquetes turísticos con meses de antelación.
“Hemos pedido al Ministerio de Cultura abrir la venta anticipada para el 2026, que permitiría (al turista) acceder a paquetes, incluyendo Machu Picchu, dos o tres meses antes. Nos han dicho que lo van a evaluar y es posible que nos lo puedan dar”, explicó en entrevista a RPP.
Diversificación de la oferta turística en Cusco
Si bien Machu Picchu sigue siendo el principal atractivo, Gercetur destacó la importancia de diversificar la oferta turística de Cusco. Entre los destinos que se vienen promoviendo figuran la Montaña de Siete Colores, Saqsayhuamán, Ollantaytambo y la laguna de Humantay, lugares que complementan la experiencia de los visitantes y ayudan a descongestionar la ciudadela inca.