Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Moquegua: denuncian contaminación en la cuenca del Tambo por contaminación atribuida a una empresa minera

El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho Mamani, señaló que buscarán declarar en emergencia a la cuenca del Tambo, que incluye Moquegua y Arequipa.  | Fuente: RPP

El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho Mamani, señaló que buscarán declarar en emergencia a la cuenca del Tambo, que incluye Moquegua y Arequipa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una contaminación que afecta la flora y fauna del río Tambo ha dejado presuntamente la minera Aruntari, en la cuenca del Tambo, en el distrito de Quinistaquillas, en la provincia de general Sánchez Cerro, región Moquegua, denunció Merlín Cayetano Bladarrago, el alcalde de este distrito.

A través de un vídeo institucional, el funcionario mostró, por ejemplo, el antes y después del río Tambo, donde en las últimas semanas cambió el color de sus aguas, de transparente a amarillo. Asimismo, se reportó especies muertas, como camarones y algunos peces.

Merlín Cayetano hizo un llamado para que se haga un alto a la contaminación, que presuntamente proviene de una minera que opera en la zona.

“Es momento de hacer un alto a esta contaminación. No es justo que nuestros pescadores de esta cuenca sean afectados. Y afectando nuestra fauna de todo el río Tambo. Quiero pronunciarme para que las autoridades centrales, el Ministerio de Energía y Minas, el gobierno regional, el gobierno provincial, hagamos un alto. Creo que es momento de levantar nuestra voz de protesta”, dijo el alcalde de Quinistaquillas.

Te recomendamos

Declaran en emergencia a la cuenca del Tambo

El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho Mamani, sobrevoló este viernes la zona afectada, junto a las autoridades de la región Moquegua.

Asimismo, señaló que buscarán declarar en emergencia a la cuenca del Tambo, que incluye Moquegua y Arequipa, así mismo emitirán un Decreto de Urgencia para el cierre definitivo de la mina UM Florencia Tucari.

Rómulo Mucho también anunció la apertura una oficina del OEFA en Quinistaquillas para fiscalización ambiental permanente, también Iniciarán denuncias formales contra la empresa minera Aruntani SAC. y se ha dispuesto atender a las familias afectadas por la contaminación.

Te recomendamos

Las cosas como son

Lo que Tía María representa

Es cierto que la oposición por principio a la minería cada vez se parece más a los miedos de la Edad Media. Pero los conflictos sociales deben preverse y resolverse a través del diálogo.

Las cosas como son
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Moquegua

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA