Comparte esta noticia
Siete datos curiosos sobre Caral, la ciudad más antigua de América

A pesar de tener 5000 años de antigüedad, la ciudad de Caral posee tecnología sismorresistente: sus habitantes elaboraban shicras (bolsas hechas con fibra vegetal rellenas de rojas de diferentes tamaños) para cimentar la construcción de las pirámidesFuente: Flickr

Los altares de fuego, ubicados cerca a las pirámides más importantes, contaban con una suerte de pozo circular en el centro en donde se incineraban las ofrendas a los dioses.Fuente: Flickr

Las dos plazas circulares de Caral (cuyo interior puede visitarse ingresando por una escalera) eran usados para la celebración de ceremonias y festividades.Fuente: Flickr

De acuerdo con Pedro Vargas, arqueólogo, algunos de los hallazgos descubiertos por los excavadores estaban envueltos en un tejido con aplicaciones de plumas de color amarillo, azul y naranja, lo que evidencia la interacción entre Caral y la Amazonía peruana.Fuente: Flickr

Cada altar de fuego tiene un sistema de ventilación subterráneo, que acelera la corriente de aire en determinados puntos. A este fenómeno se le conoce hoy como “efecto Venturi”.Fuente: Flickr

Una oscilación climática fue la causa de que la civilización de Caral desapareciera hacia el 1800 a.C, puesto que afectó la disponibilidad de los recurso marinos y terrestres. Fuente: Flickr

A 20 kilómetros de la ciudad de Caral, en el sitio arqueológico de Vichama, se encontró El Mural de la Fertilidad, un antiguo cuyos relieve sobre el cambio climático. Fuente: Flickr