Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

5 claves que necesitas para comunicarte efectivamente

Hablar claro puede marcar la diferencia (para bien) en tu vida.
Hablar claro puede marcar la diferencia (para bien) en tu vida. | Fuente: WikiHow

Enviar un mensaje equivocado por falta de claridad puede ocasionarte problemas en tus relaciones y también en el trabajo.

La claridad y la asertividad son factores importantes, trascedentales, cuando hablamos de comunicarnos con los demás. Las relaciones humanas pueden ser complejas, y tanto en el ámbito personal como en el laboral, muchos malos entendidos son causados por la comunicación poco clara de las ideas. ¿Se puede evitar malos entendidos? Por supuesto. Te damos cinco claves que debes tomar siempre en cuenta para comunicar claramente tus ideas y establecer una comunicación efectiva con quienes te rodean.

1. Escucha. No asumas situaciones y sé empático. No puedes empezar una conversación, sobre todo si está destinada a solucionar un problema, partiendo de suposiciones. Plantea tus dudas y escucha lo que tiene que decir tu interlocutor.

2. Piensa lo que vas a decir y sé claro al decirlo. Los mensajes deben ser transmitidos con claridad y coherencia, por lo que es importante que tengas claro lo que quieres comunicar. Para ello, y según la situación, tómate tu tiempo: puedes elaborar una lista de cosas de las que quieras hablar.

3. Sé asertivo. Evita los eufemismos, sé directo, pero que esto no signifique ser hiriente o dejar en ridículo a tu interlocutor. Ganas más proponiendo una reflexión que generando una acusación. Di siempre la verdad, sea esta positiva o negativa para tu interlocutor, pero procura invitar al diálogo en lugar de asumir una postura que lo limite.

4. Elige un lugar y momento oportuno. Dependiendo de lo que quieras comunicar, puedes necesitar un espacio especial. Si se trata de una conversación seria o de trabajo, necesitarás un lugar donde se eviten las distracciones y el ruido que puede interferir en una comunicación efectiva.

5. Asegúrate de que el mensaje haya llegado correctamente. Si la otra persona no captó el mensaje puede que el error sea más tuyo que de ella. La mejor forma de asegurarte que no has sido tergiversado es preguntando. Hasta el final no debes dejar de escuchar lo que el otro tiene que decir.

Tags

Lo último en Vivir Bien

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA