Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

4 preguntas claves para reaprender a comer

¿Qué como? El exceso de carnes, harinas, gaseosas, azúcar y sal; así como el déficit en el consumo de verduras, frutas, lácteos, legumbres y cereales integrales, sumado al sedentarismo conducen a la persona a que acumular grasa en el hígado y a elevar las tasas de sobrepeso, obesidad y diabetes.
¿Qué como? El exceso de carnes, harinas, gaseosas, azúcar y sal; así como el déficit en el consumo de verduras, frutas, lácteos, legumbres y cereales integrales, sumado al sedentarismo conducen a la persona a que acumular grasa en el hígado y a elevar las tasas de sobrepeso, obesidad y diabetes. | Fuente: Getty Images

Puedes poner en práctica algunas pautas que te ayudarán distinguir entre el hambre real y el emocional.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
¿Por qué como? Hay que concientizarnos en que debemos comer cuando exista una necesidad real de nutrientes y energía, y evitar hacerlo debido al estado emocional en que nos encontramos. No piquemos solo por pasar el rato, para distraernos, para calmar el estrés, en momentos de ansiedad o simplemente porque queremos picar algo.
¿Por qué como? Hay que concientizarnos en que debemos comer cuando exista una necesidad real de nutrientes y energía, y evitar hacerlo debido al estado emocional en que nos encontramos. No piquemos solo por pasar el rato, para distraernos, para calmar el estrés, en momentos de ansiedad o simplemente porque queremos picar algo. | Fuente: Getty Images
¿Cómo es mi manera de comer? Cada comida es importante, no debemos privilegiar la cena en lugar del desayuno. Hay algunas consideraciones que debemos tomar en cuenta, como el hecho de no distraernos mientras comemos, hagámoslo sin apuros y en cantidades no exageradas. Las pausas son importantes, porque así se da tiempo al cerebro de reconocer el nivel de saciedad.
¿Cómo es mi manera de comer? Cada comida es importante, no debemos privilegiar la cena en lugar del desayuno. Hay algunas consideraciones que debemos tomar en cuenta, como el hecho de no distraernos mientras comemos, hagámoslo sin apuros y en cantidades no exageradas. Las pausas son importantes, porque así se da tiempo al cerebro de reconocer el nivel de saciedad. | Fuente: Getty Images
¿Dónde invierto la energía que consumo? La actividad física es fundamental para mantenernos saludables, porque de esa forme podemos contrarrestar las calorías en exceso que quizá hemos obtenido por una alimentación descontrolada. Recuerda que el sedentarismo nos juega en contra.
¿Dónde invierto la energía que consumo? La actividad física es fundamental para mantenernos saludables, porque de esa forme podemos contrarrestar las calorías en exceso que quizá hemos obtenido por una alimentación descontrolada. Recuerda que el sedentarismo nos juega en contra. | Fuente: Getty Images

El que comamos es una necesidad que nos exige nuestro propio organismo para poder tener energía y rendir bien en nuestro día a día. Sin embargo, a menudo caemos en malos hábitos y nos alimentamos no por un hambre real sino emocional.

Es así que solemos tener una relación equivocada y hasta dañina con la comida.

El especialista en nutrición Juan Martín Romano escribió un artículo para Buena Vida de Clarin.com, en el que planteó cuatro preguntas que nos harán reflexionar sobre la forma en que nos estamos alimentando, y los errores en los que caemos con frecuencia.

En esa línea, el experto nos da importantes pautas para mejoremos nuestra relación con la comida.

Video recomendado

Tags

Más sobre Nutrición

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA