Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Sepa qué factores causan migraña

En España el paciente con migraña llega a perder casi 8 jornadas laborales al año por culpa de sus dolores de cabeza, además de bajar su productividad si va a trabajar de todos modos.

El estrés, los cambios hormonales, atmosféricos o los hábitos de sueño (dormir más o menos), la ingesta de determinados alimentos y bebidas, además de los viajes son, en este orden, los factores desencadenantes de episodios de migrañas.

En Europa la migraña afecta al 12% de los varones y al 16% de las mujeres y entre a 3,5 y 5 millones de españoles, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN).

"Durante las crisis migrañosas más del 60% de los pacientes sufren imposibilidad de llevar a cabo cualquier tarea laboral, social o familiar", explica el neurólogo del Hospital USP San Camilo, el doctor Antonio Yusta Izquierdo.

Más de un 30% de los afectados no ha consultado nunca el problema con un médico y casi la mitad no han consultado a un neurólogo. Estas cifras se hacen públicas con motivo de la celebración del Día Europeo de Acción contra la Migraña, que se celebra este lunes, 12 de septiembre.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la migraña es la duodécima mayor causa de discapacidad en el mundo entre las mujeres y una de las veinte enfermedades más discapacitantes en total.

Además, menos de un 10% utiliza un tratamiento preventivo para mejorar la calidad de vida y evitar el consumo excesivo de analgésicos, que puede desembocar en una cefalea por abuso de analgésicos.

La migraña es una enfermedad neurológica que se caracteriza por una serie de síntomas, entre los cuales está el dolor de cabeza, que es el más incapacitante pero no el único. En algunos pacientes ese dolor va ir precedido de visión de luces u otros síntomas neurológicos.

Como informa europapress.es el inicio de los síntomas se produce porque un grupo de neuronas (células nerviosas), localizadas en el tronco cerebral, empiezan a funcionar de manera "alterada" y, por determinados circuitos nerviosos.

Este estímulo anómalo llega a la corteza cerebral, que hace que percibamos conscientemente el dolor y todos los síntomas asociados al dolor de cabeza.

Tags

Lo último en Nutrición

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA