Yiddá Eslava padece de migraña vestibular: "Sufro de desmayos"
Yiddá Eslava mostró en un vídeo cómo es sufrir de migraña vestibular y contó su experiencia en Instagram.
Tecnología y mucho más...
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
Yiddá Eslava mostró en un vídeo cómo es sufrir de migraña vestibular y contó su experiencia en Instagram.
Un estudio preliminar efectuado en modelos animales por investigadores de la Universidad Miguel Hernández revela el efecto de las hormonas sexuales femeninas en la excitabilidad de las neuronas sensoriales.
Este grupo de medicamentos previenen los dolores de cabeza fuertes. En Perú, solo hay medicinas analgésicas y algunos otros aún no llegan al mercado.
Los músculos bien irrigados y los tejidos oxigenados, favorecen a los pacientes migrañosos. Estudio ensayó con un entrenamiento intenso y supervisado.
Estudio fue realizado por la Universidad de Harvard.
Médico internista señala que el chucaque, es una técnica ancestral que aliviar una contracción muscular, pero se debe atacar la causa de fondo del malestar.
Si se logran identificar los factores desencadenantes de una migraña, también podríamos ser capaces de evitarlas, o al menos reducir su gravedad.
El médico Jorge Abel Salinas explicó la lógica científica que tiene la práctica de esta costumbre de raíces andinas.
La FDA le dio el visto bueno a Cefaly, un dispositivo de estimulación eléctrica.
La migraña es uno de los dolores de cabeza más frecuentes que existe en la población.
Muchas personas que tienen dolor de cabeza por tensión, padecen uno o dos cada mes. La buena noticia es que el dolor generalmente es el único síntoma.
Ataques de migraña, que pueden durar hasta 72 horas si no reciben tratamiento, se caracterizan por un dolor de cabeza intenso y palpitante.
Las migrañas son una dolencia que afecta al 15% de la población mundial.
Una teoría que respalda el vínculo entre la obesidad y la migraña se centra en las sustancias inflamatorias del tejido graso (adiposo) que se liberan en el organismo.
El dolor de cabeza tensional ocurre por una contractura de los músculos de la cabeza o del cuello y la migraña es una enfermedad neurológica genética
Estudios estiman que la migraña afecta a 1 millón y medio de peruanos siendo las mujeres las más afectadas debido al factor hormonal.
La migraña con aura incrementa en un 68 por ciento el riesgo de lesiones cerebrales en la materia blanca; en tanto, la migraña sin aura lo hace en un 34 por ciento.
Casi todos los tumores aparecen por algún factor genético, pero el estrés, la depresión y los cambios corporales o emocionales propios de la edad, también van a influir en su presencia.
El malestar es más frecuente en mujeres entre los 20 y 45 años; y además del ciclo menstrual, el estrés es otro factor principal que desencadena una crisis de migraña.
Según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud, la migraña afecta a 300 millones de personas en todo el mundo.
La migraña está relacionada en un 90% de los casos con el déficit de este enzima, mientras que en el resto de casos todavía se desconoce qué es lo que la provoca.
Según los investigadores, los resultados del estudio proporcionan evidencia de que un gen o genes existentes causan epilepsia y migraña.
Algunos alimentos contienen sustancias químicas que provocan recciones en el cuerpo que inducen a este tipo de dolor.
Durante el verano se cambian los hábitos alimenticios, aumenta el consumo de alcohol y se altera el ciclo del sueño, según expertos.
Paciente suele sentir las primeras punzadas cinco minutos después de observar el material sexualmente explícito. Los dolores se volvían intolerables 8 ó 10 minutos después.
Nuevas investigaciones refuerzan la tesis del origen genético de la migraña, enfermedad que tiene como síntoma principal el intermitente dolor de cabeza y que puede llegar a ser invalidante.
Se calcula que la migraña afecta a una de cada seis mujeres y a uno de cada doce hombres.
El embarazo también puede traer cambios en los ojos que afectan a la vista, incluso si no son tratados de forma adecuada, pueden desencadenar enfermedades visuales.
Según las conclusiones de un estudio, la disfunción eréctil se asocia con un diagnóstico previo de migraña o dolor de cabeza, especialmente entre las poblaciones más jóvenes.
Los resultados del trabajo mostraron que las mujeres con antecedentes de migraña tenían un 40% más probabilidades de desarrollar depresión.
Este tipo de dolencia que ´se da sobre todo en las mujeres jóvenes o de media edad, llega a producir incapacidad.
Después de la entrega de los Grammy el domingo, hizo una fiesta en la Mansión Playboy. Se retiró y en su casa se empezó a sentir mal.
Especialista indicó que una persona puede someterse a un tratamiento preventivo o un tratamiento abortivo, para combatir esta enfermedad.
Otro estudio demuestra que las personas con migrañas tienen más probabilidades de sufrir diabetes, hipertensión y colesterol alto.
Sólo un 32% de las personas que sufren dolores de cabeza acuden a las consultas médicas, mientras el 68% de los afectados se automedica.
Hacer ejercicio físico resulta tan eficaz para prevenir las migrañas como ciertos fármacos, revela estudio.
En España el paciente con migraña llega a perder casi 8 jornadas laborales al año por culpa de sus dolores de cabeza, además de bajar su productividad si va a trabajar de todos modos.
La neuroestimulación es una alternativa para el tratamiento y prevención de la migraña.
Mediante impulsos eléctricos muy pequeños y precisos, a partir del primer minuto el paciente siente un hormigueo que después se convierte en un masaje que lo relaja.
Un nuevo tratamiento permite bloquear el dolor durante la crisis y reducir la frecuencia de las migrañas.