A propósito del Día Mundial del Sueño, que se celebra cada 18 de marzo, te damos las claves para dormir bien y despertar recargado.







¿Cansancio al despertar? ¿Somnolencia durante el día? ¿Irritabilidad? o ¿No te puedes concentrar? ¡Cuidado! Estos síntomas revelan que, o no duermes al menos 8 horas diarias, o tu calidad de sueño es mala.
El Día Mundial del Sueño, que se celebra cada 18 de marzo, es buen motivo para recordar que dormir bien es una necesidad fisiológica del ser humano, porque permite tener una vida más saludable. Un sueño insuficiente o inadecuado aumenta, entre otras cosas, el riesgo de infartos al corazón o al cerebro, además que predispone a ganar peso e incluso incrementa el riesgo de accidentes de tránsito.
Por eso, el doctor Darwin Vizcarra, neurólogo especialista en Medicina del Sueño, nos dio las claves para lograr "higiene del sueño", que nos ayuda a dormir mejor y tener calidad de vida.
“No es cierto que pocas horas de sueño basten, para la gran mayoría eso no es cierto. Lo que sucede es que las personas nos adaptamos a situaciones que nos son las ideales. Por ejemplo, puedo dormir pocas horas y me estimulo con café, o duermo pocas horas y estoy irritable e intranquilo. En un momento determinado puedo claudicar o perder la concentración sobre cosas que demandan mayor concentración como el manejar”, indicó a RPP Noticias.
Comparte esta noticia