Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Petroperú proyecta reperfilamiento de deuda y niega salvataje estatal
EP 1854 • 17:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 17 de julio | "Carguen con mi yugo y aprendan de mí, que soy manso y humilde de corazón, y encontrarán su descanso"
EP 1033 • 12:14
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05

Abuso de antigripales puede desencadenar problemas de salud

En otoño, la población suele usar estos fármacos sin control alguno y su consumo exagerado puede provocar intoxicaciones, somnolencia y taquicardia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!


El uso indiscriminado de antigripales se incrementa durante el cambio de estación. Esta peligrosa costumbre en adultos, jóvenes y hasta de menores de edad, algunas veces inducidos por sus padres, puede ocasionar diversos daños a la salud como intoxicaciones (con cuadros de náuseas, mareos y desmayos) y hasta taquicardia u otras afecciones cardiovasculares.

Así lo advirtió el director de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), Víctor Dongo Zegarra, quien invocó a la población a no abusar de estos fármacos y más bien a acudir al médico cuando presenten síntomas de gripe.

“Es común que por el cambio de clima los casos de gripe aumenten; sin embargo, el abuso de antigripales, fármacos con sustancias descongestionantes, antialérgicas, antitusígenas, antipiréticas (contra la fiebre) y analgésicas (reducen el dolor), durante más de siete días, puede desencadenar daños a la salud en la población en general, especialmente los niños”, señaló.

Asimismo refirió que entre las reacciones adversas más comunes por el abuso de estos fármacos, está el dolor de estómago y las náuseas. Entre las más graves y peligrosas están las hemorragias y problemas cardiovasculares que podrían conducir a la muerte.

Tras destacar que el abuso de antigripales en menores puede encubrir enfermedades respiratorias de mayor cuidado y gravedad como el asma o la neumonía, enfermedades que requieren de una atención inmediata, Dongo Zegarra recordó que los antigripales, así como los medicamentos para la tos, no deben usarse en menores de dos años.

"Si uno lee los insertos de éstos fármacos, así como de los medicamentos para la tos se advierte que no deben usarse en menores de dos años”, enfatizó.

Finalmente aclaró que por tratarse de una infección viral, la gripe común no se cura con antibióticos y advirtió que su uso innecesario genera resistencia a ellos en el organismo de las personas, lo que hace inútil su prescripción cuando realmente sea necesario utilizarlos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA