Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Alimentos sugeridos para personas con cáncer

Pescados azules como sardinas, caballa, atún, bonito y salmón salvaje.
Pescados azules como sardinas, caballa, atún, bonito y salmón salvaje. | Fuente: Getty Images

Una médico, sobreviviente de un cáncer de ovarios con metástasis, propone una dieta basada en alimentos antiinflamatorios, cargados de antioxidantes y sin tóxicos ambientales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Frutos secos y semillas como las nueces, semillas de lino y chía, así como almendras, nueces, avellanas y pistachos.
Frutos secos y semillas como las nueces, semillas de lino y chía, así como almendras, nueces, avellanas y pistachos. | Fuente: Getty Images
Provenientes de la cocina india y mediterránea, destacan especies y hierbas aromáticas antiinflamatorias como la cúrcuma, chile, cayena, albahaca, jengibre, canela, orégano, perejil, romero, tomillo y mostaza.
Provenientes de la cocina india y mediterránea, destacan especies y hierbas aromáticas antiinflamatorias como la cúrcuma, chile, cayena, albahaca, jengibre, canela, orégano, perejil, romero, tomillo y mostaza. | Fuente: Getty Images
Algunos vegetales con poderes antiinflamatorios como la cebolla, el ajo, la palta, los espárragos, las zanahorias, la calabaza, la lechuga, los pimientos, las espinacas, el tomate. También las aceitunas, las algas y el aceite de oliva.
Algunos vegetales con poderes antiinflamatorios como la cebolla, el ajo, la palta, los espárragos, las zanahorias, la calabaza, la lechuga, los pimientos, las espinacas, el tomate. También las aceitunas, las algas y el aceite de oliva. | Fuente: Getty Images
Antioxidantes como el chocolate y el té verde, además de las frutas mediterráneas y tropicales, los vegetales de hoja verde, tomates, crucíferas, cebolla, ajo y especies como el comino, orégano, pimienta y tomillo. También la canela, menta, vainilla, kion y nuez moscada.
Antioxidantes como el chocolate y el té verde, además de las frutas mediterráneas y tropicales, los vegetales de hoja verde, tomates, crucíferas, cebolla, ajo y especies como el comino, orégano, pimienta y tomillo. También la canela, menta, vainilla, kion y nuez moscada. | Fuente: Getty Images

Una persona enferma de cáncer suele creer que lo único que puede ayudarle es la quimioterapia, radioterapia y cirugía. Sin embargo, también es necesario llevar una vida saludable por medio de la alimentación, el ejercicio físico y el estado emocional.

La española Odile Fernández, una médico de familia que venció en el 2010 un cáncer de ovarios con metástasis, explicó a Efesalud la importancia de una alimentación antiinflamatoria, un ambiente limpio y libre de tóxicos para salir airoso de la enfermedad.  

En ese sentido, propone una dieta basada en alimentos antiinflamatorios, cargados de antioxidantes y sin tóxicos ambientales. Ella recuerda -por ejemplo- que el cáncer de colon, mama y próstata son tumores muy relacionados con la comida.

También sostiene que se deben evitar los productos procesados ricos en azúcares, grasas saturadas, omega 6 y trans, y pobre en vegetales y frutas.

Pero, además de estos consejos alimenticios la médico advierte que el miedo, la angustia y la ansiedad ayudan a segregar hormonas llamadas adrenalina y cortisol, que estimulan la producción de sustancias inflamatorias, un ambiente favorecedor para el cáncer.

En la galería de fotos que aparece arriba de la nota te presentamos la dieta que propone la médico de familia Odile Fernández, una sobreviviente del cáncer.

TE PUEDE INTERESAR…

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA