Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Aseguran que inhaladores no crean dependencia ni adicción

Renzo
Renzo

El inhalador es uno de los métodos más seguros y efectivos para el tratamiento de enfermedades respiratorias y pulmonares, puesto sus efectos adversos en el paciente son mínimos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Especialistas del Sistema Metropolitano de la Solidaridad (Sisol) señalan que los inhaladores son únicamente un método de administración de una droga o fármaco y no generan adicción ni dependencia.

Al respecto, la doctora Elizabeth Becerra, neumóloga del referido hospital, afirmó que este es uno de los métodos más seguros y efectivos para el tratamiento de enfermedades respiratorias y pulmonares, puesto sus efectos adversos en el paciente son mínimos.

Los inhaladores hacen que el medicamento llegue directamente a las vías respiratorias, siendo este un tratamiento local, por lo que se administra en pocas cantidades y sus efectos secundarios son mínimos, en comparación con la vía oral (pastillas) o parenteral (inyecciones).

La especialista indicó que del total de pacientes que utilizan inhaladores solo entre el 3 y 5% desarrollan efectos adversos, específicamente por el consumo de broncodilatadores, uno de los fármacos utilizados en el tratamiento del asma.

El inhalador con broncodilatador da alivio rápido, pero solo dura entre cuatro y seis horas, por lo que vuelve la tos y es necesario aplicarlo nuevamente, lo que crea la impresión de una dependencia, sin embargo lo que se requiere es un tratamiento complementario con corticoides que dura varios meses.

Según la doctora, los efectos secundarios generalmente se presentan en personas sensibles, al margen de la edad y del problema que presenten, pues hay personas de 80 y 90 años que pese a sufrir del corazón no les afecta, mientras que en algunos jóvenes les provoca taquicardia.

Afirmó que en estos casos el problema se soluciona disminuyendo la dosis del medicamento y no es necesario suspender su uso.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA