Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Aumenta a 18 la cifra de muertos por melones infectados en EE.UU.

Difusi
Difusi

Bacteria de la listeriosis ha cobrado víctimas en los estados de Colorado (5) y en Nuevo México (5), seguidos por Kansas (2), Texas (2), Maryland (1), Misuri (1), Nebraska (1) y Oklahoma (1).

Los fallecidos en Estados Unidos por comer melones infectados con la bacteria de la listeriosis ya suman 18 y hay otras 100 personas enfermas, informaron hoy las autoridades sanitarias del país.

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por su sigla en inglés) confirmaron en su último informe, publicado en su página web, que este brote, el peor desde 1998, ha causado la muerte de 18 personas en ocho estados.

El mayor número de fallecidos se ha registrado en Colorado (5) y en Nuevo México (5), seguidos por Kansas (2), Texas (2), Maryland (1), Misuri (1), Nebraska (1) y Oklahoma (1).

Además, hay 100 personas enfermas en 20 estados del país, la mayoría en Colorado (30), Texas (14) y Nuevo México (13), según los CDC.

En 1998 murieron 21 personas por un brote de listeriosis que se relacionó con el consumo de perros calientes en malas condiciones.

Hasta ahora, el caso de mayor mortandad en los últimos años ocurrió a finales de 2008, cuando nueve personas fallecieron tras consumir cacahuetes infectados con salmonella.

Se trata de la primera vez que las autoridades vinculan un brote de listeriosis con melones enteros frescos. Las infecciones con listeria suelen ocurrir con más frecuencia en carnes procesadas, perros calientes y productos lácteos no pasteurizados.

La listeria es una bacteria común que entre la mayor parte de la población sólo da lugar a síntomas leves, pero entre la población más vulnerable, como niños, personas mayores, embarazadas y enfermos, puede abandonar el sistema digestivo y atacar la médula espinal o los músculos.

EFE

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA