Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Cerca de medio millón de nuevos casos de obesidad durante 2012

Andina
Andina

Una de las consecuencias de este mal es que puede ocasionar diabetes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Según datos estadísticos del Ministerio de Salud (Minsa) se registraron 435,610 nuevos casos de obesidad en los hospitales del Minsa en 2012, de los cuales 110,142 corresponden a niños de cero a 11 años, advirtieron voceros de esta institución.
 
El Dr. Carlos del Águila Villar, jefe del Servicio de Endocrinología del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) indicó que la obesidad es la primera causa de consulta en esta institución.
 
La obesidad en los niños acelera la maduración del cuerpo, es decir, origina que un niño se vuelva púber antes de tiempo; un niño obeso se convertirá en un adulto obeso.

También existen otras implicancias como el hipercolesterol (colesterol elevado), ovarios poliquístico en la niñas, el hígado graso, problemas articulares y alteraciones ortopédicas (acentúa la desviación de la columna y piernas), detalló Villar.
 
Otra consecuencia grave es la diabetes tipo 2, que se adquiere. En la década de los noventa se  aumentó el porcentaje de este tipo de diabetes en los niños, que antes era solo del tipo 1.

“En el aspecto emocional, la obesidad o exceso de peso es un factor que genera el bullying entre niños y adolescentes” explicó el endocrinólogo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA