Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Comer uvas mejora la función cardiaca

Esta fruta "es rica en resveratrol", un tipo de polifenol que aumenta los niveles de óxido nítrico y mejora el flujo sanguíneo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Consumir uvas mejora la función cardiaca debido a que esta fruta "es rica en resveratrol", un tipo de polifenol que aumenta los niveles de óxido nítrico, mejora el flujo sanguíneo, disminuye la formación de plaquetas y proporciona una mayor protección contra el colesterol malo, aseguran los expertos de la Sociedad Española de Cardiología (SEC).

En el estudio de la Universidad de Michigan se realizaron distintos experimentos en los que se les proporcionaron a roedores de laboratorio distintas dietas en las que se variaba el contenido de sal y se añadía uva en polvo como parte de la alimentación.

El abuso del consumo de sal es un grave problema relacionado con la salud cardiovascular, de ahí que los investigadores utilizaran la sal como elemento de contraste con el efecto de la uva de mesa.

Los investigadores manifiestan que es necesario incluir la uva en la alimentación para prevenir los riesgos cardiovasculares, de hecho, así se muestra en los resultados obtenidos.

Según un experto en cardiología estadounidense, los resultados obtenidos con los roedores son una muestra de lo que ocurre con la población humana, la dieta rica en sal y la tensión arterial son dos factores muy vinculados, el riesgo de enfermedades cardíacas se dispara.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA