Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Crean ´el plato ideal´ para combatir la obesidad

Difusi
Difusi

Se recomienda el consumo moderado de carne, menos de seis veces a la semana, y consumir, al menos, cuatro comidas con pescado, dos o tres con legumbres y de cuatro a seis huevos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO) y la de Endocrinología y Nutrición (SEEN) han diseñado "el plato ideal" en el que se establecen las comidas y las cantidades adecuadas, así como los alimentos que solo deben consumirse de forma excepcional, con el objetivo de disminuir la obesidad y controlar el peso.

Se recomienda el consumo de, por lo menos, dos raciones de verduras y hortalizas al día, tres piezas de fruta y un 25% del total de alimentos consumidos de cereales, legumbres y hortalizas.

Además, se recomienda el consumo moderado de carne, menos de seis veces a la semana, y consumir, al menos, cuatro comidas con pescado, dos o tres con legumbres y de cuatro a seis huevos para tener una dieta equilibrada.

Según ha explicado el vicepresidente de SEEDO, Alberto Goday, las raciones de carne suelen ser superiores a las recomendadas y sería beneficioso para la salud consumir más pescado, verdura y fruta, informa 20minutos.es.

Opciones económicas son también el pollo, los huevos y las legumbres. Con la llegada de la Navidad "se pueden hacer excepciones".

No obstante, según una nota del Instituto Médico Europeo de la Obesidad (IMEO), para controlar el peso y el riesgo cardiovascular, se debe comer de forma adecuada los días no festivos y reducir las grasas malas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA