Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Cuáles son los riesgos de la automedicación?

El consumo de antiinflamatorios no esteroideos para tratar de aliviar dolores de cabeza o de articulaciones, produce efectos colaterales.
El consumo de antiinflamatorios no esteroideos para tratar de aliviar dolores de cabeza o de articulaciones, produce efectos colaterales. "Se puede estar incubando una gastritis o una úlcera, puede sangrar y va a ocurrir una hemorragia digestiva alta, comprometiendo la vida", advirtió el médico internista Juan Carlos Benítez. | Fuente: Getty Images

Una automedicación desinformada o mal aconsejada puede implicar desde una alergia leve hasta complicaciones que lleven a la muerte.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Medicamentos de venta libre como el ibuprofeno, también pueden producir alteraciones al riñón y generar insuficiencia renal por no acudir al médico, indicó el doctor Juan Carlos Benítez.
Medicamentos de venta libre como el ibuprofeno, también pueden producir alteraciones al riñón y generar insuficiencia renal por no acudir al médico, indicó el doctor Juan Carlos Benítez. | Fuente: Getty Images
Una persona con hipertensión arterial que va a una farmacia y compra un medicamento sin receta médica, puede aliviar su dolor de cabeza pero puede hacer que aumente la presión y corra el riesgo de un derrame cerebral.
Una persona con hipertensión arterial que va a una farmacia y compra un medicamento sin receta médica, puede aliviar su dolor de cabeza pero puede hacer que aumente la presión y corra el riesgo de un derrame cerebral. | Fuente: Getty Images
Una mujer embarazada no debe automedicarse porque pone en peligro su salud y la del futuro bebé. Lo mismo ocurre cuando la madre da de lactar, ya que los fármacos pueden ser absorbidos y pasados al recién nacido a través de la leche materna, lo que podría provocar reacciones adversas en el menor.
Una mujer embarazada no debe automedicarse porque pone en peligro su salud y la del futuro bebé. Lo mismo ocurre cuando la madre da de lactar, ya que los fármacos pueden ser absorbidos y pasados al recién nacido a través de la leche materna, lo que podría provocar reacciones adversas en el menor. | Fuente: Getty Images

La automedicación es una mala práctica que más del 50 % de la población del Perú aplica, recibiendo recomendaciones en farmacias o de familiares, omitiendo la consulta médica, según ha revelado un estudio del Instituto Nacional de Estadística e Informática. Pero, ¿cuáles son los riesgos a la salud?

El médico internista Juan Carlos Benítez conversó con RPP Noticias te Cuida sobre esta realidad y explicó los peligros que implicar automedicarse, es decir, la compra de medicamentos sin receta médica.

El galeno aclaró que solo algunas medicinas son de venta libre y otras no lo son, tales como los antibióticos.

Por ejemplo, comentó que el consumo de antiinflamatorios no esteroideos, para tratar de aliviar dolores de cabeza o a las articulaciones, produce efectos colaterales.  "Se puede estar incubando una gastritis o una úlcera, puede sangrar y va a ocurrir una hemorragia digestiva alta, comprometiendo la vida", advirtió Benítez.

Agregó que también se da el caso de medicamentos de venta libre como el ibuprofeno, que pueden producir alteraciones al riñón y generar insuficiencia renal por no acudir al médico.

En ese sentido, enfatizó en que es necesaria la consulta médica para que se determine si estamos frente a una dolencia leve, moderada o severa; ya que una automedicación desinformada o mal aconsejada puede implicar desde una alergia leve hasta complicaciones que lleven a la muerte.

TE PUEDE INTERESAR...

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA