Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Descubren patología del útero que causa fuertes dolores menstruales

flickr
flickr

Esta enfermedad, denominada ACUM, se confunde con un mioma o un quiste, porque causa severos dolores durante el periodo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

¿Tiene fuertes cólicos menstruales? Esos severos dolores pueden ser ocasionados por una patología del útero. Un grupo de expertos del Hospital Sant Joan d"Alacant y la Universidad Miguel Hernández han descubierto este mal que se desarrolla en la época embrionaria.

A esta patología se ha denominado ACUM, por las siglas en inglés de Masas Uterinas Accesorias Cavitadas, y el tratamiento incluye una operación, según se han publicado en Obstetrics and Gynecology y Human Reproduction.

Esta anomalía es similar a un ‘pequeño óvulo’, de entre tres y cuatro centímetros, que se ubica en el útero y segrega menstruación que, al no caer, se almacena en su interior, según ha explicado el jefe del Servicio de Ginecología y Obstetricia del centro sanitario, Pedro Acién.

Esta enfermedad, que lleva recurrentemente a la mujer a la consulta, es confundida con un mioma o quiste, pero esta masa cavitada, contiene endometrio en su interior y provoca dismenorrea intensa o severa.

"Es precisamente la acumulación de ese fluido el que produce los fuertes dolores", indicó Acién.

Antes de contemplar la posibilidad de que se trate de esta anomalía, el especialista considera que  "debe descartarse cualquier otro tipo de malformación uterina".

Una vez detectado es necesaria la operación, que consiste en extirpar la masa, sin que afecte al resto del aparato genital femenino, para preservar el futuro reproductivo de las pacientes.

Las pacientes presentan una mejoría inmediata mediante una operación rápida, ya que los síntomas intensos y molestos que tienen durante las menstruaciones desparecen en el siguiente periodo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA