Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Dietas extremas pueden hacer ganar más peso, advierte EsSalud

Foto: Getty Images
Foto: Getty Images

Efecto rebote, cambios en el estado de ánimo y bajo rendimiento laboral son algunas de las consecuencias de las diestas estrictas y rápidas.

El uso de dietas estrictas que busquen una pérdida de peso rápido, sin una debida supervisión profesional puede causar serios daños a la salud.

Marco Taboada García, nutricionista del Seguro Social de Salud (EsSalud), indicó que el principal problema en hacer dietas estrictas es el efecto rebote, porque la persona baja de peso rápidamente, pero su efectividad es momentánea.

“Tras una dieta muy baja en calorías o muy extrema, el cuerpo pierde muy rápido varios kilos, pero después de acabar la dieta y alcanzar el peso ideal e introducir la ingesta habitual de comida, el cuerpo recupera los kilos perdidos y generalmente sobrepasa el peso que se tenía antes de hacer la dieta”, explicó.

“Lo primero que se pierde en un plan de adelgazamiento rápido son proteínas, es decir el músculo y después pierde grasa”, refirió Taboada al explicar que las “dietas rápidas” pueden ser perjudiciales para la salud.

El especialista advirtió que estas dietas extremas suelen ocasionar deficiencias de minerales o vitaminas, por lo que la persona baja de peso, pero no está correctamente alimentada, lo que constituye un riesgo para su salud.

Entre los principales efectos adversos son: cambios en el estado de ánimo, baja en el rendimiento laboral o estudiantil, desmayos, mareos y la persona puede presentar mayor susceptibilidad a sufrir enfermedades, incluso la TBC, debido a la mala alimentación.

“Quien usa este tipo de dietas rápidas puede provocar una alteración en su metabolismo, ya que cuando se baja y sube constantemente de peso, el cuerpo se desestabiliza y provoca que cuando uno quiera realizar seriamente una dieta balanceada, ya no logre los resultados deseados”, refirió Taboada García.

En ese sentido, recomendó a las personas, que desean iniciar una dieta, a acudir a un profesional en nutrición, así como realizarse los chequeos correspondientes, a fin de determinar su estado de salud y seguir un régimen adecuado de perder kilos que no le cause problemas en su organismo.

TE PUEDE INTERESAR...

No eches a perder tu dieta durante el fin de semana, recuerda que ya llega el verano. Sigue estos consejos.

Posted by RPP Noticias on Viernes, 11 de septiembre de 2015

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA