Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP33 | T7 | Volver al futuro: elecciones 2026
EP 33 • 25:05
Entrevistas ADN
Hoy celebramos "El Día del Queso Peruano"
EP 1674 • 10:36
Nutriagenda
EP30 | ¡Ojo con los envases que utilizas para la lonchera!
EP 30 • 40:22

El lavado de manos evita la Hepatitis A

La hepatitis A es una infección que se transmite cuando una persona no infectada come o bebe algo contaminado por heces de alguien infectado con la enfermedad.

El Ministerio de Salud aconsejo que el lavado regular y adecuado de las manos, antes y después de ingerir los alimentos; así como antes y después de ir al baño, para reducir la posibilidad de propagación de la Hepatitis A.

Según explicó Carlos Acosta Saal, director general de Salud de las Personas (DGSP) del Minsa, la hepatitis A es una infección que se transmite cuando una persona no infectada come o bebe algo contaminado por heces de alguien infectado con la enfermedad.

Indicó que también es importante tener cuidado en el abastecimiento de agua potable, a fin de que no haya agentes contaminantes, y la evacuación apropiada de las aguas residuales de la comunidad.

Los signos y síntomas de esta enfermedad son fiebre, malestar, pérdida de apetito, diarrea, náuseas, molestias abdominales, coloración oscura de la orina e ictericia (coloración amarillenta de la piel y la esclerótica ocular). Aunque no todas las personas infectadas padecen todos los síntomas.

Los menores de seis años de edad infectados no suelen tener síntomas apreciables y sólo el 10% muestran ictericia. Entre los niños de más edad y los adultos, la infección suele causar síntomas más graves y se observa ictericia en más del 70% de los casos.

Acosta Saal remarcó que la mayor parte de las personas se recupera al cabo de varias semanas, o a veces meses, sin sufrir complicaciones. La vía de transmisión más común es la fecal-oral. De ser diagnosticado con Hepatitis A, se recomienda reposo absoluto, recalcó el funcionario.

La hepatitis A no causa daño grave al hígado y rara vez resulta mortal, pero sí causa síntomas debilitantes. A diferencia de la A, la hepatitis C es una infección hepática potencialmente mortal que se constituye como un importante problema de salud mundial.

La hepatitis B es el tipo más grave de hepatitis viral, ya que implica un alto riesgo de muerte por cirrosis y cáncer hepático. Esta enfermedad se previene con la vacuna que ofrece el Minsa (tres dosis).

MINSA

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA