Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

El trabajo doméstico alarga la vida, según estudio

Investigación analizó los hábitos de vida de 38.389 voluntarios.
Investigación analizó los hábitos de vida de 38.389 voluntarios. | Fotógrafo: Getty Images

Estudio publicado en la revista 'Preventive Medicine' evaluó por separado los efectos sobre la salud que causa la actividad laboral, de recreo y doméstica.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un estudio evaluó por separado los efectos sobre la salud que causa la actividad laboral, de recreo y doméstica, llegando a la conclusión de que el trabajo en casa reduce el riesgo de mortalidad por cáncer y enfermedades coronarias.

La investigación publicada en la revista 'Preventive Medicine' y que se enmarca en el Estudio Prospectivo Europeo Sobre Cáncer y Nutrición (EPIC) en España, analizó los hábitos de vida de 38.389 voluntarios, de entre 30 y 70 años. Además, hubo un monitoreo de los fallecimientos.

Se descubrió que las labores del hogar contribuyen a disminuir el riesgo de mortalidad por cáncer en adultos entre un 30 y 50 por ciento. Un 28 % en varones y hasta en un 48 % en mujeres.

El efecto también propicia una disminución del índice de mortalidad por enfermedad coronaria hasta en un 36 %.

Consultado por Infosalus, el director general de Salud Pública y Adicciones de la región de Murcia (España), Manuel Molina, destacó que este hallazgo tiene gran relevancia para la Salud Pública, pues contribuye a la promoción de este tipo de tareas en la población en general sin distinción de géneros.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA