Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

En fiestas infantiles se consume 4 veces más calorías y azúcares

Unicef
Unicef

Especialista del Instituto Nacional de Salud INS sugirió reemplazar dulces y gaseosas por bocaditos preparados en casa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los niños consumen cuatro veces más calorías y azúcares de lo que su cuerpo requiere en un solo día, cuando asisten a fiestas infantiles donde se ofrecen golosinas, chocolates y gaseosas, advirtieron especialistas del Instituto Nacional de Salud (INS).

La nutricionista de la referida entidad, Rosa Salvatierra, explicó que el consumo de grandes cantidades de dulces y bebidas gasificadas en un solo momento representa una práctica "abusiva y perjudicial" para la salud de los niños.

“Se triplican y hasta cuadruplican las cantidades de azúcares y calorías que requieren los menores en el día. Además, las golosinas y otros dulces tienen aditivos que pueden generar problemas alérgicos a los niños, eso es común en estos productos envasados”, comentó.

La especialista del Centro Nacional de Alimentación y Nutrición del INS detalló que la ingesta de un solo vaso con gaseosa o néctares envasados equivale al consumo de cuatro o cinco cucharaditas de azúcar.

Salvatierra sugirió reemplazar esos productos ultra procesados por bocaditos preparados en casa, que por su delicioso sabor, los menores suelen recibirlos con agrado en las fiestas infantiles o reuniones en sus colegios.

Mencionó que las fiestas infantiles deberían incluir gelatina, choclo con queso, huevos sancochados, frutas picadas en cuadraditos, panes pequeños con rellenos bajos en grasas, sin cremas ni embutidos que puedan resultar perjudiciales para la salud.

Añadió que las gaseosas pueden ser cambiadas por chicha y limonada con bajas cantidades de azúcar.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA