Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Presidente de JNE: voto digital podría estar condenado al fracaso si no se realiza correctamente
EP 1864 • 10:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 9 de agosto | (San Pedro Claver) - "Los atormentados por espíritus inmundos quedaban curados, y la gente trataba de tocarlo, porque salía de él una fuerza que los curaba a todos"
EP 1073 • 12:01
RPP Data
RPP Data
Informe de Essalud y testimonios de pacientes revelan largas esperas para conseguir citas médicas
EP 291 • 03:43

Enfermedades coronarias son la principal causa de muerte en el Perú

Minsa
Minsa

Solo en Lima, se producen entre cuatro y cinco infartos de miocardio al día, según especialista de EsSalud.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Según el Seguro Social de Salud (EsSalud), la enfermedad coronaria isquémica (infarto al miocardio) es la principal causa de muerte en la población adulta en nuestro país.

La doctora Rosalía Fernández Coronado, Sub Gerente de la Dirección de Apoyo al Diagnóstico y Tratamiento del Instituto Cardiovascular (INCOR), indica que según información estadística, en nuestra capital se producen entre 4 y 5 infartos de miocardio al día, de los cuales más de la tercera parte se producen en varones.

La hipertensión arterial, diabetes mellitus, colesterol alto en sangre, tabaquismo, antecedentes familiares y haber padecido un infarto previo, son los principales factores de riesgo, en especial en adultos varones mayores de 40 años. Asimismo, el estrés, obesidad, sedentarismo y el alto consumo de carnes rojas, también influyen.

En ese sentido, Fernández Coronado recomienda mantener estilos de vida saludables, realizar actividad física, seguir una dieta saludable y, en el caso de las personas mayores de 40 años, realizarse una evaluación cardiológica para descartar cualquier afección al corazón.

"Entre los síntomas más comunes de problemas cardíacos encontramos la falta de aire, dolor de pecho, palpitaciones y fatiga. De presentar esta sintomatología hay que acudir al médico", sugiere la especialista.

Cabe recordar que según el Registro Nacional de Infarto de Miocardio Agudo (RENIMA), los infartos al miocardio son más frecuentes en varones entre los 40 y 60 años y en el caso de las mujeres, el riesgo es más alto entre los 60 a 80 años.

TE PUEDE INTERESAR:

La #hipertensión podría ser una enfermedad autoinmune, lo que abre la posibilidad de explorar nuevos métodos para tratar esta condición, sugiere estudio australiano.

Posted by RPP Noticias on Sábado, 12 de septiembre de 2015

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA