Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Españoles descubren molécula que frena el cáncer cerebral

Foto referencial / 123rf.com
Foto referencial / 123rf.com

El estudio también ha servido para demostrar que el uso de la Nutlina-3a mejora la respuesta de las células de glioblastoma a la radioterapia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un equipo de investigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Cataluña, noreste de España) ha descubierto que la molécula Nutlina-3a frena el desarrollo de los tumores cerebrales, según informaron en un comunicado.

Esta molécula activa la proteína p53, que induce la muerte celular y la pérdida de capacidad para reproducirse del cáncer cerebral, tal y como destacan los resultados de esta investigación, publicados en el último número de la revista PLOS One.

El glioblastoma multiforme es el tumor cerebral más común y más agresivo en adultos y, pese a los esfuerzos en nuevos tratamientos como la innovación tecnológica en neurocirugía, la radioterapia y ensayos clínicos con nuevos agentes terapéuticos, la mayoría de los pacientes mueren a los dos años del diagnóstico.

La coordinadora del estudio, Avelina Tortosa, explicó que uno de los objetivos de su grupo es "encontrar sustancias que sensibilicen a las células tumorales a la radioterapia para que el tratamiento sea más eficiente".

"La radioterapia induce daños en el ADN de las células tumorales", añadió Tortosa.

Según la investigadora, "las células activan mecanismos de reparación y, si no son capaces de repararse, se autodestruyen. Con la Nutlina-3a hemos visto que aumenta la muerte de células tumorales y por lo tanto aumenta la eficacia del tratamiento de radioterapia".

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA