Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Estiman frenar contagio del VIH con antirretrovirales

Foto: Difusi
Foto: Difusi

´Pienso que si utilizamos los antirretrovirales eficientemente es posible frenar el contagio en cinco años´, sostuvo uno de los investigadores.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Investigadores estiman que podrían combatir rápidamente el virus del Sida, infección que deja 2 millones de muertos anualmente, por medio de tratamientos con antirretrovirales, según sus trabajos presentados el sábado.

"Pienso que si utilizamos los antirretrovirales eficientemente es posible frenar el contagio en cinco años", aseguró el doctor Brian Williams, un epidemiólogo del centro sudafricano de modelización epidemiológica, principal autor de este estudio.

Los antirretrovirales en el mercado son muy eficaces y producen pocos efectos secundarios, pero el problema es que "los utilizamos solamente para salvar la vida de las personas infectadas y no para frenar la pandemia", explicó en el marco del congreso anual de la Asociación estadounidense para el fomento de la ciencia (AAAS) en San Diego (California, oeste de EEUU).

Tomados de manera regular, los antirretrovirales permiten reducir la concentración de virus VIH en la sangre 10.000 veces.

Esta fuerte reducción de la carga viral hace que las personas sean 20 veces menos contagiosas, lo que es suficiente para frenar la transmisión del virus, explicó este investigador.

De esta forma sería posible reducir la mortalidad cerca de 95% de aquí a 2015, lo que llevaría a una prevalencia casi nula de aquí a 2050.


AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA