Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

Falta de sueño da hambre y preferencia por la comida poco sana

Por cada cuatro horas de sueño perdido harían falta unas 70 calorías más, según estudio.
Por cada cuatro horas de sueño perdido harían falta unas 70 calorías más, según estudio. | Fuente: EFE | Fotógrafo: Getty Images

Estudio señala que los efectos de la falta de sueño en el apetito son más poderosos a última hora de la tarde y primera de la noche.

La falta de sueño aumenta los niveles en sangre de una señal química que amplifica el gusto por la comida y, en particular, por los aperitivos dulces o salados con alto contenido en grasa, según un estudio publicado por la revista Sleep.

El trabajo, que incide en la relación entre dormir poco y el aumento de peso, fue realizado entre 14 voluntarios jóvenes y sanos, que privados de sueño no pudieron resistirse a galletas, caramelos o patatas fritas, comida a la que los científicos se refieren como aperitivos altamente "gratificantes".

Los jóvenes cayeron en la tentación de ese tipo de aperitivos a pesar de que sólo dos horas antes habían ingerido una comida que cubría el 90 % de sus necesidades calóricas diarias.

El estudio señala que los efectos de la falta de sueño en el apetito eran más poderosos a última hora de la tarde y primera de la noche, momentos en los que picar entre horas se ha vinculado con el aumento de peso.

"Descubrimos que la falta de sueño estimula una señal que puede aumentar el aspecto hedonista de la ingesta de alimento, el placer y la satisfacción a través de la comida", según dijo la endocrinóloga de la Universidad de Chicago Erin Hanlon, una de las autoras del estudio.

Relación sueño-cerebro

La falta de sueño estimula una señal que puede aumentar el aspecto hedonista de la ingesta de alimento.
La falta de sueño estimula una señal que puede aumentar el aspecto hedonista de la ingesta de alimento. | Fuente: EFE | Fotógrafo: Getty Images

La falta de sueño, según la investigadora, "parece aumentar" el sistema endocannabinoide del cerebro -el mismo al que afecta el ingrediente activo de la marihuana- para incrementar el deseo de tomar alimento.

Cuando los voluntarios fueron privados de sueño, los niveles de endocabinnoides aumentó más y durante más tiempo a lo largo de la noche. Durante ese periodo, los jóvenes dijeron tener más hambre y un deseo más fuerte de comer.

Y al tener acceso a pequeños aperitivos comieron el doble y con más grasa que cuando pudieron dormir durante ocho horas.

El aumento de los niveles de endocannabinoides circulantes "podría ser el mecanismo por el cual la restricción recurrente de sueño acaba en una ingesta excesiva de alimento, especialmente en forma de snacks a pesar de que el aumento en la necesidad de energía fuera mínimo".

Los expertos consideran -según un estudio- que cada hora extra de vigilia supone el uso de unas 17 calorías extra, recordó Hanlon en la nota.

Así, por cada cuatro horas de sueño perdido harían falta unas 70 calorías más. Sin embargo, los voluntarios llegaron a consumir hasta 300 calorías extras, "lo cual puede causar un aumento significativo de peso". EFE

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA