Hay algunos hábitos saludables que previenen el riesgo cardiovascular.





Estudios han demostrado los beneficios que tienen para el corazón elseguir una serie de recomendaciones, como no consumir tabaco, llevar un régimen alimentario bien equilibrado, mantener el bienestar mental y realizar regularmente ejercicio.
Pero hay algunos hábitos saludables que previenen el riesgo cardiovascular y que deben ser adoptados principalmente por personas diabéticas, que fuman, tienen el colesterol elevado o la presión elevada.
Especialistas sugieren, por ejemplo, consumir Omega 3, legumbres, frutas y hortalizas. Además, son buenos para el corazón el aceite de oliva, frutos secos, palta y pescados grasos.
Tampoco debes abusar de la sal porque aumenta el riesgo de enfermedad al corazón. Dejar el cigarro es otro punto a favor.
No te pierdas nuestra galería de fotos, donde encontrarás puntos importantes que te ayudarán a reconocer si todo está bien con tu corazón y te enseñará a cuidarlo.
Andina
TE PUEDE INTERESAR…
#EraTabú. Suele aparecer ante periodos de estrés crónico, como la noticia de la muerte de un ser querido o la infidelidad de un gran amor. #DíaMundialdelCorazón
Posted by RPP Noticias on Martes, 29 de septiembre de 2015
Comparte esta noticia