Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Los ataques al corazón son más graves por la mañana, sostienen

Los investigadores saben desde hace algún tiempo que el reloj biológico de una persona influye en varios procesos fisiológicos, incluida la incidencia de ataques al corazón, que se producen con más frecuencia cuando nos despertamos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los ataques al corazón que se producen por la mañana, tienen una probabilidad de generar un área de tejido muerto (necrosis) un 20 por ciento mayor que la que provocaría el mismo infarto a otra hora del día, revelaron expertos del Centro de Investigaciones Cardiovasculares en España.

Los investigadores saben desde hace algún tiempo que el reloj biológico de una persona influye en varios procesos fisiológicos, incluida la incidencia de ataques al corazón, que se producen con más frecuencia cuando nos despertamos.

La revista Heart publica que para llegar a tal conclusión, los científicos analizaron datos de un total de 811 pacientes que sufrieron este tipo de ataques, ingresados en la Unidad de Cardiología del Hospital Clínico San Carlos, en Madrid, entre los años 2003 y 2009.

Los resultados revelan que los pacientes con mayor necrosis local se encontraban entre aquellos que sufrieron el ataque al corazón entre las 06.00 horas y el mediodía. Estas personas presentaban un nivel de enzimas un 21 por ciento mayor, indicador de que se ha dañado una mayor cantidad de tejido cardíaco, que aquellas que tuvieron el ataque al corazón entre las 18.00 horas y la medianoche.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA