Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Minsa: 500 niños al año nacen con los pies deformes

EFE
EFE

Por ello médicos del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) son capacitados por ortopedistas de la Ponseti International Association para corregir este problema.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Médicos del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) son capacitados por ortopedistas de la Ponseti International Association para corregir el problema de deformación de los pies mediante una técnica sencilla y sin operaciones dolorosas, informaron voceros del Ministerio de Salud (Minsa).

En ese contexto el jefe del servicio de Traumatología de esa institución Dr. Hersey Barriga Cárdenas reveló que más de 500 casos al año de niños y niñas nacen con deformación en los miembros inferiores, conocido como pie chueco o pie bot.

“Este procedimiento evita que el menor afectado con pie bot sea sometido a dolorosas intervenciones quirúrgicas. Tan solo con manipulaciones y enyesado semanales puede corregirse el problema y a medida que se van colocando los enyesados periódicos, durante un aproximado de seis semanas” dijo Barriga.

Por ello, los médicos especialistas en ortopedia y traumatología, enfermeras del INSN y médicos ortopedistas invitados de diferentes ciudades del país reciben orientación del ortopedista español, Dr. José Morcuende, presidente de la Ponseti International Association.

El método Ponseti va a lograr que sin cirugía los huesos que están en mala posición vuelvan a la ubicación natural que perdieron por alguna alteración en el desarrollo dentro del útero de la madre.

Hay una tendencia a que estos casos de niños con los huesos de sus extremidades inferiores en mala posición se presenten con mayor frecuencia. No corregir a estos niños nos llevará a discapacidades que son totalmente evitables.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA