Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Minsa hará prevención y rehabilitación para diversas discapacidades

La ministra de salud hará las evaluaciones necesarias para garantizar el cumplimiento al que tienen las personas con discapacidad de acceder a servicios de rehabilitación en materia de salud.

Los servicios de prevención y rehabilitación para atender discapacidades físicas, mentales, visuales y auditivas se ampliarán hacia los establecimientos del Ministerio de Salud del primer nivel de atención, anunció la titular del sector, Midori de Habich.

La funcionaria explicó que luego de culminar el fortalecimiento del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) en infraestructura y equipamiento, -que debe producirse en los próximos meses- las acciones de prevención y rehabilitación también se realizarán en los centros de salud.

“No solo reforzaremos a la más alta autoridad clínica en materia de rehabilitación, sino que invertiremos en extender el tratamiento a los primeros niveles de atención, tal como ocurre con las enfermedades oncológicas gracias al Plan Esperanza. El INEN está llevando las acciones recuperativas, de prevención y promoción a esos establecimientos. De igual manera se hará en el tema de rehabilitación”, comentó.

De Habich se refirió a las competencias de su sector para aplicar la reciente Ley General para la Persona con Discapacidad (N° 29973) y aseguró que realiza los estudios y evaluaciones necesarias para garantizar el cumplimiento del derecho de la persona con discapacidad a acceder a servicios de rehabilitación en materia de salud.

La norma también establece que el Minsa debe garantizar y promover el ingreso de la persona con discapacidad a un sistema de aseguramiento universal. Al respecto, la ministra agregó que en el corto plazo un equipo del sector analizará la agenda de ampliación de cobertura que tiene el SIS.

Informó que realizará un balance en el primer trimestre de este año de las nuevas demandas que tiene el Seguro Integral de Salud (SIS).

“Queremos ser responsables con lo que ofrecemos. Quizás sea un indicador de éxito que se solicite ampliar la cobertura de servicios del SIS. El balance no sólo será desde el punto de vista financiero si no también de la oferta”, remarcó.

La titular de Salud explicó que puede incluirse en el plan de beneficios una cobertura para las personas con discapacidad, pero se necesita conocer con exactitud cuál es la oferta y si existen servicios y profesionales adecuados para saber qué implica su financiamiento.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA