Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Mujeres que no ha gestado pueden producir leche materna?

Mujeres que adoptan un bebé pueden estimularse las mamas dos semanas antes de recibir al niño y tendrá leche, afirma experta.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

No hay madre que no tenga leche materna. Incluso las mujeres que adoptan un bebé pueden estimularse las mamas dos semanas antes de recibir al niño y tendrá leche. Así lo señaló a RPP Noticias Sicilia Bellomo Montalvo, médico pediatra y consultora internacional de lactancia materna.

“Si una madre que no ha gestado es capaz de producir leche estimulando sus mamas con una máquina que succiona leche, cómo no va a producir leche naturalmente una madre gestante que completa el desarrollo normal de la mama”, explicó Bellomo.

Desde la semana 16 a la 20 de la gestación, es decir, a la mitad del embarazo, la madre gestante produce una sustancia conocida como precalostro. “Prácticamente no hay bebé, por más prematuro que sea, que vaya a quedarse sin la leche de su mama”, advirtió la especialista.

Es muy raro que una mujer no tenga leche. Una cirugía de mama donde se haya seccionar los conductos es una técnica que ya no se usa”, explicó Bellomo. Por otro lado, dijo que los implantes se colocan detrás de la mama o pectoral y no interfieren en la producción de leche.

“Lo que necesita la mamá para tener leche es poner a su bebito en el pecho, tener la tranquilidad, el apoyo de sus familiares y del personal de salud para darle lactancia a libre demanda, es decir, las veces que quiera el niño y por el tiempo que quiera”, señaló.

Pero si una madre no puede dar de lactar ni alimentar a su bebé con su propia leche por motivos de salud como si recibe una medicación que le afecte a su hijo, la experta recomendó acudir al banco de leche de la Maternidad de Lima, donde podrá recibir leche materna previamente tratada.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA