La obesidad produce cambios hormonales en los varones, independientemente de la edad, según experto.
Te recomendamos
Las personas obesas, además de tener más riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, trastornos respiratorios o diabetes, entre otras enfermedades, suelen desarrollar trastornos reproductivos.
Según el doctor Roly Hilario Esteban, especialista en reproducción humana de Procrear, la obesidad produce cambios hormonales en los varones, independientemente de la edad.
"En el caso de un niño o un adolescente, la grasa es una fuente de hormonas y eso afecta el normal funcionamiento de las hormonas que tienen que ver justamente con la producción de esperma", explicó.
Hilario Esteban indica que este problema, podría ser una de las causas del por qué, a edades más adultas, el índice de infertilidad masculina ha aumentado.
Agregó que estudios en hombres obesos, la leptina, una hormona producida en su mayoría por los adipocitos (células grasas), en mayor grado, genera que se den más alteraciones en la calidad seminal y por lo tanto, se puedan presentar mayores posibilidades de no tener hijos.
El especialista precisó que se deben seguir haciendo más estudios con respecto a este problema. De igual forma, recomendó a los padres y jóvenes que estén por llegar o ya se encuentren en la época de la adolescencia a cuidarse de la obesidad y de los posibles problemas en reproducción que les pueda acarrear.
Comparte esta noticia
Siguenos en