Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Prevención de infecciones respiratorias ante los bruscos cambios de temperatura

Nancy Condori
Nancy Condori

El doctor Clodobaldo Barrera explicó que las enfermedades respiratorias, representan un problema de salud grave y que se les debe dar una adecuada atención ante los primeros síntomas.

Es en esta temporada del año  que se producen bruscos cambios y por ello  aumentan las infecciones respiratorias, las que pueden complicarse y provocar cuadros graves, especialmente en lactantes, niños menores, ancianos y personas con alguna enfermedad crónica, tales como personas con problemas asmáticos.
 
Para el doctor Clodobaldo Barrera Domínguez, médico intensivista y representante de la Asociación de clínicas particulares del Perú, las enfermedades respiratorias, representan un problema de salud muy grave, pues son la séptima causa de muerte, además de las molestias físicas.

Un virus como la influenza se trasmite por contacto con superficies infectadas como el teléfono y las manijas;  por ello es necesario mantener bien aseada la casa y si un familiar esté enfermo, no comparta objetos sin haberlos desinfectado”  recomendó el doctor.

El especialista también acotó  que “es un mito que todas las enfermedades respiratorias se tratan con antibióticos; por el contrario el uso indiscriminado y sin receta médica de estos, produce que las bacterias se hagan resistentes”.

Consejos a tomar en cuenta:

•   Algunas medidas que sirven para prevenir el contagio son lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón; al toser o estornudar, cubrir boca y nariz con la parte interior del codo o con pañuelos descartables.
•  También es aconsejable mantener limpios objetos de uso común, no compartir cubiertos ni vasos y enseñar a los niños a lavarse frecuentemente las manos en la escuela y en el hogar.
•  Se recomienda el consumo de abundantes líquidos y frutas como el limón, naranja, guayaba y fresa, fuentes importantes de vitamina C. Evite las bebidas con cafeína, el alcohol y el cigarro.
•  No hay que exponerse a cambios bruscos de temperatura y si sale abríguese bien.
•  Prestar atención a los “signos de alarma” es la mejor manera de detectar y tratar a tiempo las infecciones respiratorias, impidiendo que se agraven. Si un niño menor de 5 años presenta fiebre, ruidos al respirar, tos, decaimiento o rechaza la comida, hay que llevarlo sin demora al establecimiento de salud más cercano.

 

 

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA