Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

¿Qué hacer si alguien sufre un infarto de miocardio?

Getty Images
Getty Images

En un infarto las arterias coronarias (que llevan la sangre al corazón) se obstruyen y en consecuencia el corazón se queda sin riego sanguíneo. Ante ello, es vital actuar con rapidez.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Ante un infarto de miocardio, el tiempo es oro, y cuanto más rápido actuemos, mejor. Por eso, si ves que un familiar, amigo, compañero de trabajo o cualquier persona se lleva repentinamente la mano al pecho, tiene problemas para respirar, tiene un pulso inestable, se marea y tiene la piel pálida, está sufriendo un ataque al corazón.

Los expertos explican que lo primero que hay que hacer es colocar a la víctima en una posición en la que se encuentre cómoda y llamar a emergencias. Luego, si la persona está consciente, hay que hablar con ella para saber si ya ha sufrido estos episodios anteriormente. Si fuera así, tendrá su propia medicina y deberá tomarla. Caso contrario, hay que darle media aspirina. Cabe recordar, que es importante mantener la calma en todo momento.

Es sumamente necesario aflojar toda prenda de vestir que pueda apretar a la víctima (correa, pantalón, camisa, etc) y controlar sus signos vitales. Si la víctima está inconsciente, hay que evaluar su respiración: si respira, hay que colocarla en posición lateral de seguridad; si no respira o su respiración es deficiente, hay que iniciar la reanimación cardiopulmonar.

Finalmente, cuando lleguen los servicios de emergencia hay que explicarles todo tal cual ocurrió.

TE PUEDE INTERESAR:

Según una investigación, vivir en zonas urbanas con áreas verde cercanas reduce el número de patologías cardio-metabólicas, como la #hipertensión y #obesidad.

Posted by RPP Noticias on Domingo, 12 de julio de 2015

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA