Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Cinco consejos para vivir un verano saludable

Verano saludable
Verano saludable

El Dr. Luis Paredes, especialista en medicina interna conversó con el Dr. Elmer Huerta sobre este importante tema.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A puertas del verano, el Dr. Luis Paredes, especialista en medicina interna, indicó que las enfermedades más frecuentes en esta temporada son la salmonela, tifoidea, dengue, malaria, chicungunya e insolación, lo que podría generar cáncer a la piel a largo plazo.



Prevención del cáncer de piel
Prevención del cáncer de piel

Los niños y ancianos son más vulnerables porque su sistema inmunológico es delicado, por lo que deben de prestar un cuidado especial a los alimentos que ingieran, la exposición al sol y las condiciones climáticas variadas que se presentarán por el fenómeno del niño.


En verano se hacen campañas en las playas para concientizar a las personas sobre la importancia del bloqueador.
En verano se hacen campañas en las playas para concientizar a las personas sobre la importancia del bloqueador.

Paredes, resaltó que se debe aplicar sobre la piel cuatro veces al día un bloqueador denso y utilizar una prenda ligera que cubra los brazos, para una adecuada protección contra los rayos UV.

Además, señaló que los jóvenes que se deseen tatuarse deben ser más precavidos en estos meses, pues hay centros que no cuentan con las medidas adecuadas para esta práctica, y las heridas en la piel son más propensas a infectarse.


En el caso de las personas que vivan en zonas donde hay inundaciones, deben utilizar repelente tres veces al día; y colocar mallas y mosquiteros para dormir en las noches, porque en estas horas hay más picaduras de insectos.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA