Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Un anillo de silicona reduce en un 75% los partos prematuros

Se trata del pesario, un anillo de silicona que evita que el feto se oriente hacia la vagina y le obliga a recuperar la posición normal.

Un ensayo realizado en el hospital Vall d"Hebrón de Barcelona ha demostrado que la colocación de un anillo de silicona en el útero, introducido por la vagina, reduce en un 75% los partos prematuros en embarazos de riesgo.

El estudio, que publica larevista británica The Lancet, ha probado la eficacia de este anillo de silicona, también conocido como pesario, sobre una muestra de 15.000 mujeres que tenían en común un cuello uterino corto (longitud de 25 milímetros), lo que es un factor de riesgo de partos prematuros.

El pesario, que cuesta 38 euros, se introduce doblado por la vagina y, una vez desplegado en la matriz, actúa como un tapón, lo que evita que el feto se oriente hacia la vagina y le obliga a recuperar la posición normal.

A la semana 37 de gestación, el anillo se retira por la vagina para que la mujer pueda dar a luz con normalidad.

Los pesarios los fabrican discapacitados de la ONG alemana Clara-Angela-Foundation de la doctora Birgit Arabin, quién, en 2003, hizo los primeros estudios sobre los beneficios de esos anillos, aunque no ha sido hasta ahora que se han testado en un estudio aleatorio a gran escala.

Se sabe que el nacimiento prematuro (antes de las 34 semanas de gestación), es la principal causa de enfermedad grave y de mortalidad del recién nacido.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA