Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Un estudio halla que la ira es beneficiosa para las relaciones de pareja

Flickr
Flickr

Una investigación realizada por James McNulty, profesor de la Universidad de Tennessee, revela que el verdadero secreto para una relación perfecta es expresar la ira cada vez que sea necesario.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un estudio de James McNulty, profesor de la Universidad de Tennessee, revela un hallazgo bastante particular: expresar la ira puede ser saludable para las relaciones de pareja.

Según el especialista, perdonar puede generar resentimientos futuros, por lo que una riña mezclada con una conversación honesta puede beneficiar la salud de la relación a largo plazo.

McNulty dijo que el perdón en el matrimonio puede tener indefinidos efectos negativos en la relación. "Todos experimentamos un momento en las relaciones donde la pareja transgrede contra nosotros de algún modo. Cuando estos eventos ocurren, debemos decidir si debemos estar enojados y aferrarnos a la ira, o perdonar", explicó el psicólogo según publica el Daily Mail.

La investigación encontró una serie de factores que pueden complicar la eficacia del perdón, incluyendo el nivel de afabilidad de la pareja y la frecuencia de las transgresiones (discusiones).

"Creer que la pareja está perdonando, lleva a las personas agradables a ser menos susceptibles de ofender, y a las desagradables a ser más propensos a ofender a sus parejas", apunta el científico, quien agrega que "la ira puede cumplir un importante rol en señalar a una pareja transgresora que un comportamiento ofensivo no es aceptable".

"Si una pareja puede hacer algo para resolver el problema que probablemente continuará trayendo efectos negativos a la pareja, las personas puede tener beneficios a largo plazo mediante la suspensión temporal del perdón, dejando paso a la expresión de la ira", agrega McNulty.

De todos modos, el investigador aclara que "no hay sólo una respuesta para el problema", y que no existe un manual para que una relación se mantenga en el tiempo. "Las consecuencias de cada decisión que tomamos en nuestra relación dependen de las circunstancias que rodean a esa decisión", cerró el psicólogo.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA