Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Uno de cada cuatro peruanos es hipertenso

La Sociedad Peruana de Cardiología alertó además que al día se registran más de tres infartos en nuestro país, principalmente por factores de riesgo como hipertensión arterial, el colesterol alto y el tabaquismo.

Uno de cada cuatro peruanos es hipertenso y al día se registran más de tres infartos principalmente por factores de riesgo como hipertensión arterial, el colesterol alto y el tabaquismo, alertó la Sociedad Peruana de Cardiología.

Al respecto el médico Mario Zubiate, presidente de la Sociedad Peruana de Cardiología, comentó que la enfermedad arterial coronaria es el tipo de más común del mal cardiovascular.

"Cuanto más factores de riesgo tenga una persona, mayores serán sus probabilidades de padecer una enfermedad del corazón", afirmó.

Asimismo explicó que algunos factores de riesgo como la diabetes, el sobrepeso, el tabaquismo o la inactividad física pueden tratarse mediante cambios en el estilo de vida.

En ese contexto, bajo el lema "Un mundo, un hogar, un corazón" por la semana del Día Mundial del Corazón, la Sociedad Peruana de Cardiología viene organizando una serie de actividades como charlas, consejería médico especializada y despistajes gratuitos.

El domingo 25 de setiembre se realizará una caminata en el Parque Juan Pablo II, ubicado al costado de Plaza San Miguel.

"Es hora de que todos tomemos conciencia para evitar más fallecimientos por enfermedades cardiovasculares (infarto cardiaco y cerebral), que en el orbe, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, causan 17.5 millones de muertes cada año", dijo Zubiate.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA