Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Verano: así evitarás que tu hijo tenga un golpe de calor

MorgueFile
MorgueFile

La enfermedad también puede afectar a individuos sanos que realizan ejercicio físico intenso (golpe de calor por esfuerzo), y a ancianos o enfermos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile

El verano está cada vez más cerca y hay muchas zonas en el Perú donde las temperaturas son bastante altas, lo que puede poner en riesgo la vida de los niños que son vulnerables a los rayos solares.

Por ello, es necesario que los padres tomen medidas preventivas para que sus hijos no sufran lo que se conoce como "golpe de calor", que provoca mareos, náuseas, vómitos, deshidratación, irritabilidad, convulsiones, desmayos y hasta la muerte. ¿Qué debemos saber para proteger a los bebés, niños y niñas?

Lo primero a saber es que en lugares y zonas muy calurosas, el sistema nervioso central funciona como un termostato que al tener tanto calor y poca ventilación, sumado a una grave deshidratación, inmediatamente sufre una descompensación.

Si bien el organismo puede soportar temperaturas altas, cuando estas exceden la temperatura corporal sube tanto que supera a los mecanismos de regulación de temperatura y uno empieza a sentire mal, el corazón late más rápido, comienza a doler la cabeza, deshidratación, etc.

Por esa razón, el pediatra Jorge Abel Salinas, dio algunas recomendaciones en el programa Siempre en Casa de RPP Noticias. "Hay partes del Perú donde las temperaturas llegan hasta 38 grados. Imagina que vas en el auto y bajas un ratito a comprar, dejas al niño con las ventanas cerradas por seguridad, y bastan esos minutos sin ventilación para que el bebé puede sufra un golpe de calor", explica

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA