Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Zika: ¿Qué se sabe hasta ahora sobre el virus?

El virus del zika continua alertando a varios países y en esta infografía podrás repasar los puntos más importantes para estar prevenidos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La picadura del mosquito Aedes aegypti todavía sigue siendo la principal forma de contagio del virus del zika, indica Carlos Revollé, médico infectólogo tropicalista del Hospital Nacional Alberto Sabogal, y aclara que los casos como los referidos por transmisión sexual continúan bajo investigación.

“En realidad va a pasar como una gripe, un proceso viral menor. Va haber un poco de fiebre y conjuntivitis”, explica Revollé que la enfermedad por el virus del zika no es mortal pero se debe estar atentos a sus posibles complicaciones.

En este punto coincide el especialista en enfermedades infecciosas del Hospital Nacional Dos de Mayo, Víctor Chávez, quien resalta que todos estamos en riesgo ante el virus del zika, pero en mayor medida a tener problemas son las gestantes y personas con algún grado de inmunosupresión.

De acuerdo al Ministerio de Salud, solo 1 de cada 4 pacientes presentan los signos de la enfermedad. “Se ha visto que un grupo de personas sin síntomas estaba con inmunoglobulina positivas para este virus, eso significa que en un momento determinado se infectaron pero no hicieron síntomas”, comenta Chávez y agrega que algunos de estos casos correspondían a gestantes en Brasil cuyos bebes fueron diagnosticados con microcefalia.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA