Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Dota 2: ‘Papita’ explica por qué el nivel competitivo sudamericano es inferior al resto del mundo

El jugador argentino es el actual capitán de Infamous Gaming
El jugador argentino es el actual capitán de Infamous Gaming | Fuente: Facebook

El jugador de la casa peruana Infamous Gaming opinó sobre por qué su organización está buscando jugadores extranjeros y la gran falencia dentro de los jugadores sudamericanos.

En las esferas del videojuego Dota 2, la comunidad sudamericana -especialmente las peruanas y brasileñas- suele ser muy asidua y apasionada, pero, competitivamente, no ha logrado despegar ni alcanzar un gran nivel profesional en torneos internacionales.

En un publicación con tono de reflexión, el jugador argentino Mario Caneda ‘Papita’, jugador actual de la organización peruana Infamous Gaming, brindó una opinión personal de por qué la situación competitiva de nuestra región (SA) no es la óptima y se tienen que buscar contrataciones de jugadores norteamericanos o europeos.

“Por experiencia propia, observando situaciones ajenas y gente de otros equipos que me cuentan sus vivencias, estas son las dificultades con las que me encuentro yo y otros jugadores/equipos sudamericanos", explica al iniciar el post.

Los jugadores no entrenan regularmente

"No estar dispuesto a hacerse una rutina, no entender que tienen que mejorar porque el juego avanza rapidísimo, Vagueza y falta de interés son las características de las que se peca demasiado en Sudamérica cuando llega la hora de mejorar. Yo trabajo diariamente para mejorar mi método de entrenamiento y no pecar de esto".

Poca resistencia emocional

"Una derrota, malas performances de compañeros de equipo, una situación ajena al equipo personal, genera en algunos jugadores que piensen que el equipo esta acabado y no tiene esperanza, rindiéndose y jugar solo por el hecho de jugar sin ningún objetivo".

Destrucción al compañero por beneficio propio

"En muchas situaciones me ha pasado que en mi equipo o viendo partidas ajenas hay jugadores que, contra ciertos equipos, juegan las mejores partidas de sus vidas y, contra otros equipos, no les interesa jugar ni si quiera bien, a veces buscan más destruir equipos más que al propio le vaya bien". 

Conformismo y la falta del aprendizaje de inglés

"Existe la posibilidad de armar equipos entre sudamericanos y gente de otras nacionalidades, a muchos les han hecho ofertas para irse a otros países, pero no han podido aceptar estas ofertas por el simple hecho de que no hablan inglés. Por otra parte, está la posibilidad de mejorar desde Sudamérica, pero aun así, hay mucho conformismo con solo clasificar quedar en último puesto y no tratar de mejorar a la vuelta de esos torneos".

Nuevos casos de 322 sin confirmar (arreglo de partidas)

"Ninguno de los jugadores con los que yo he jugado -que yo sepa- ha hecho esto, pero si me han comentado jugadores de otros equipos de otros jugadores peruanos con nombre específicamente que lo continúan haciendo a pesar de los antecedentes (yo no tengo pruebas claras y si las tuviera se las mandaría a valve para sacar a estos jugadores de la escena). Inexplicable, desde mi punto de vista, y me desagrada hablar inclusive de que exista esta posibilidad así que ni me molesto de pensar en un equipo con esos jugadores".

Finalmente, el jugador considera que los equipos sudamericanos deben buscar mayor acercamiento a equipos europeos para poder practicar de mejor manera y lograr el nivel adecuado. Agradeció a sus seguidores y prometió seguir mejorando junto a Infamous Gaming para llegar a los mayores eventos internacionales del videojuego.

Infamous Gaming, equipo peruano que logró llegar a The International 2017, mantiene en sus filas 4 jugadores europeos y al argentino, hecho que fue criticado por distintos personajes de la comunidad latina.

¿Qué opinas de sus declaraciones?

Dota 2 es el videojuego más popular en nuestro país. Cuenta con, aproximadamente, 2 millones de jugadores peruanos y se consolida como uno de los deportes electrónicos más importantes del mercado. Si deseas leer más noticias sobre el videojuego, puedes seguir este enlace.

Dale like al fanpage de PROGAMER en Facebook para mantenerte actualizado con las últimas noticias de videojuegos, anime, comics, tecnología, redes sociales y cultura geek. Además también puedes escuchar nuestro PROGAMER Podcast en RPP Podcast, iTunes y Spotify.

Tags

Lo último en eSports

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA