Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25

Jugar videojuegos en México ahora es un deporte: se crea la Federación Mexicana de Esports

La industria mexicana de videojuegos movió más de 1500 millones de dólares en el 2018
La industria mexicana de videojuegos movió más de 1500 millones de dólares en el 2018 | Fuente: Newzoo

Tal como el fútbol o el basquet, los videojuegos competitivos han conseguido el reconocimiento de deportes oficiales por el gobierno.

La industria de los deportes electrónicos o esports en México ha causado un verdadero impacto en el país. Videojugadores adolescentes y juveniles han encontrado en los videojuegos una profesión que genera ingresos a sus familias y les permite, además, ser considerados como ídolos de multitudes. Por ejemplo, el mexicano que más dinero ha ganado gracias a estas competencias es Juan Carlos Lopez, mejor conocido como "SpeCial", quien gracias a su exitosa carrera en Starcraft II ha conseguido más de 250 mil dólares en torneos.

Ante tal escenario, no es de sorprender que legalmente se quiera reconocer a estos apasionados, por lo que se ha creado la Federación Mexicana de Esports (Femes). Liderado por Ismael Silva Jiménez, la Femes busca que gubernamentalmente se puedan regular y fomentar el crecimiento de los esports en el país"¿Qué significa esto? Asumimos la responsabilidad de conformar selecciones estatales y selecciones nacionales que representen al país en competencias en el mundo en deportes electrónicos. Formalizar, estandarizar y profesionalizar la escena es el reto más importante que tenemos", dijo Silva Jiménez en entrevista con W Radio.

Esta federación ha recibido la aprobación del Gobierno de México, por lo que ya se puede hablar oficialmente del reconocimiento de los esports como verdaderos deportes como el fútbol: "Sí (hay un reconocimiento del gobierno mexicano). Desde el momento que la Comisión Nacional del Deportes (Conade) da el RUT (Registro Único del Deporte) a una Federación, en este caso a nosotros como disciplina deportiva a los deportes electrónicos, ya reconoce que los deportes electrónicos son un deporte como el futbol o cualquier otra disciplina deportiva", dijo el presidente de la Femes.

Dicho reconocimiento no es gratuito. A lo largo de los últimos años, los esports han ido formalizándose en distintos países. Por ejemplo, si ganas alguna clasificación de torneos en Estados Unidos, puedes procesar tu visa para dicho país bajo el concepto de atleta deportivo. En los últimos días, por otro lado, China oficializó a los esports como una profesión oficial en su nación.

Un esports es aquel videojuego que, gracias a su jugabilidad, permite la competencia entre dos o más personas. En estos títulos, que pueden variar desde juegos de disparos hasta juegos de estrategia en tiempo real, los jugadores suelen perfeccionar sus habilidades gracias al entrenamiento diario y, gracias a su talento, pueden participar en torneos mundiales con premios millonarios (solo en Dota 2 se entregan más de 25 millones de dólares en The International).

México generó en el 2018 una suma de 1500 millones de dólares en el área de videojuegos, según Newzoo.

¿Qué opinas? ¿La medida debería expandirse para el resto del mundo?

¡Dale like al fanpage de PROGAMER en Facebook para mantenerte actualizado con las últimas noticias de videojuegos, anime, comics y cultura geek!

Tags

Lo último en eSports

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA