La camiseta se convirtió en una de las más “queridas” de la comunidad de internet por hacer referencia a los animes más importantes salidos de Japón.
Un fanart de una camiseta para la selección de fútbol de Japón se ha convertido en viral en redes sociales y ha dejado algo en claro: podría ser un hit de ventas.
La imagen corresponde a una supuesta camiseta oficial de la selección de Japón a vísperas del Mundial Qatar 2022. El seleccionado asiático está clasificado en el Grupo E junto a Alemania, España y un representante del repechaje entre Oceanía y la Concacaf.
En la camiseta se puede apreciar el detalle de una gran cantidad de animes de importancia mundial como Doraemon, One Piece, Naruto, Super Campeones, Fullmetal Alchemist o hasta Shingeki No Kyojin.
Pero…
Lastimosamente, la camiseta no es oficial, sino que se trata de una recreación hecha por un usuario de internet realizado con meses de anticipación.
Pese a ello, dicho artículo si está a la venta en la plataforma Spkits, donde se oferta por 18 dólares.
Japon || Concept Kit - Manga Edition 🇯🇵
— ZIOVISUALS - Enzio (@ziovisuals) April 25, 2021
Ce maillot a pour but d’honorer la culture japonaise en mettant en avant le monde des mangas. On y retrouve 60 des mangas les plus appréciés par les japonais. J’espere que vous pourrez y trouver votre manga favori.
RT & Fav appréciés 🙏🏽 pic.twitter.com/iZ9FG1Bwmm
Eso sí, se trata de un artículo de recreación, aunque en su propia descripción señala ser un objeto de “edición conmemorativa” para el seleccionado japonés y pese a la inclusión de los logos de marcas oficiales.
En 2018 la marca que viste a la selección japonesa lanzó una edición especial de la selección con números adornados con imágenes de Captain Tsubasa / Supercampeones.
La mejor actuación del “equipo del sol naciente” en un Mundial fue en 2002, 2010 y 2018, torneos en los que alcanzó los octavos de final.
Dale like al fanpage de PROGAMER en Facebook para mantenerte actualizado con las últimas noticias de videojuegos, anime, comics y cultura geek. Además también puedes escuchar nuestro PROGAMER Podcast en RPP Podcast, iTunes y Spotify. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.
Comparte esta noticia